Llevo unas semanas hablándote de como monetizar tu canal de YouTube. Hoy voy a darte algunas recomendaciones e ideas para aprovechar tu canal y monetizarlo mejor.
Para ganar dinero con tu canal de YouTube necesitas visualizaciones. Cuantas más visualizaciones tengas en tus videos más dinero puedes ganar. Para ello tienes que tener tus videos bien posicionados.
¿Cómo posicionar tus videos de YouTube?
En cada video que subas debes rellenar correctamente el título, descripción, etiquetas, miniaturas y difundirlo en tus redes sociales, blog, etcétera… Y esperar. Cuanto más tiempo vaya pasando más se irá viendo el video. Piénsalo como una inversión.
“Pero, yo no tengo ni idea de esto”
Mucha gente cuando le hablo de monetizar un canal de YouTube me dice esto mismo o cosas parecidas. Pero están equivocados. Si tú piensas lo mismo déjame que te diga algunas cosas.
En primer lugar, piensa:
- ¿qué es lo que sabes hacer?
- ¿en qué eres bueno?
- ¿Qué conocimientos posees y puedes enseñar a otras personas?
- ¿Sabes algo que la gente no sabe y/o consideras que puede ser de utilidad para otros?
Pues simplemente tienes que enfocarte en hacer videos relacionados con los temas que tu dominas. Con lo que mejor se te da. Por ejemplo, yo en mi canal de YouTube te hablo de finanzas personales y de cómo ganar dinero en Internet, de emprendimiento online, etcétera. También trato sobre algunos temas relacionados con este área y sigo preparando contenidos.
La cosa es crear contenido de valor y compartirlo para llegar cada vez a más gente. Además, un canal de YouTube te permite incluir un enlace a tu página web o blog. De esta forma también puedes conseguir tráfico gratuito para tu blog.
Con el tiempo irás haciendo mejores videos. También tienes que tener en cuenta que poco a poco iras aprendiendo y sacando ideas para nuevos videos o artículos. Yo siempre estoy buscando nuevas ideas que puede ofrecerte en forma de nuevos contenidos. Permanentemente llevo una lista en mi móvil en la que voy apuntando ideas para futuros contenidos.
Temáticas
Contéstame unas preguntas…
¿Te gusta la música? ¿Tocas algún instrumento? ¿Tienes algún grupo o banda? Pues lo tienes sencillísimo. Puedes compartir tus actuaciones, o grabarlas para tu canal de YouTube. Puedes crear video tutoriales sobre cómo tocar este o aquel instrumento. También puedes dar a conocer tus composiciones originales. La música es una de las temáticas mas buscadas en YouTube.
Si eres un profesor puedes hacer videos relacionados o videotutoriales sobre la temática que dominas.
Si eres un estudiante, puedes compartir todo lo que has aprendido y superado. Puedes compartir tu truco para estudiar, etcétera.
O si eres médico, enfermera, técnico en emergencias, auxiliar de enfermería, o cualquier profesión relacionada con la salud puedes hacer videos hablando de ello.
Si eres veterinario o relacionado ¾ de lo mismo.
Si te gusta hacer ejercicio, la construcción, la electrónica, la mecánica, etcétera sea cual sea la temática que dominas puedes compartir tus consejos, tu experiencia, lo que has aprendido. Todo aquello sobre lo que sepas y sea útil para los demás puedes enseñarlo en videos.
¡Te aseguro que hay muchísima gente interesada en lo que tú sabes!
Pero te digo más. ¿Tienes mascotas? Puedes grabar videos de tus mascotas o con tus mascotas. Echa la vista atrás y recuerda la cantidad de videos de ese tipo que se han hecho virales.
Ahora mismo la tendencia es la tecnología, y son las que más dominante en YouTube y Google. Todo aquello que nos interesa no nos entretenga lo buscamos ahí. Así que piensa que es lo que puedes ofrecer a los demás y aprovecha para darle valor en videos.
No te imaginas el enorme potencial que tiene cualquier persona. Tenga la edad que tenga. Se dedique a lo que se dedica. Sepa de lo que sepa. Lo único que necesitas es ser productivo, constante y dedicarte generar contenido. Tienes que esforzarte.
Una oportunidad al alcance de cualquiera
Hasta ahora sólo había hablado de esto de pasada. Había muchas cosas que no conocía en profundidad sobre el funcionamiento de YouTube. En algunas sigo aprendiendo para mejorar y aprovechar esto al máximo.
Lo mejor de todo es que será otra fuente de ingresos pasivos en la medida en que trabajes en el al principio. Recuerda que los videos se van visualizando a diario. Y podrían llegar a ser virales.
Pero al principio tienes que arrancar. Tienes que crear los videos y compartirlos en tu blog y en las redes sociales. De esta forma otras personas puede que también lo compartan y vayan adquiriendo popularidad.
Y recuerda que si compartes tus propios videos en tu propio blog tendrás el doble de posibilidades de aumentar tus ganancias. Recuerda aplicar todo lo que te he contado sobre el posicionamiento de tus videos también a los post del blog en el que pongas esos videos.
Después de generarlo, te recomiendo que crees un blog (te dejó aquí un curso gratuito para crearlo) y una página de Facebook (porque vas a tener muchos fans interesados en lo que estás ofreciendo). Piensa además que el blog y tu página de Facebook son una fuente de tráfico orgánico válida para Adsense. Lo mismo se aplica al resto de redes sociales. Twitter es otra buena fuente de tráfico para tus vídeos.
En resumen…
Te aseguro que hay muchísimas personas que viven de esto. Y viven bastante bien. Imagínate el potencial que tiene todo esto. Te recuerdo el caso de Germán Garmendia que gana más de 1000 € al día. Hace algún tiempo salió en las noticias un chaval que ganaba miles de dólares al mes subiendo videos de coches deportivos en Alemania. Simplemente por la cantidad de reproducciones que tenía.
Así que no te lo pienses más y empieza ya, antes de mañana las 11 de la mañana. Si eres constante te aseguró que el año que viene notarás la diferencia. Y a ti ¿se te ocurren más ideas para aprovechar tu canal de YouTube y monetizarlo?
Si quieres seguirme a mí en las redes sociales puedes hacerlo en los siguientes botones o compartir este artículo: