Ganar dinero con tu canal de YouTube

Tras la acogida del artículo en el que te explicaba cómo activar la monetización en canal de YouTube, te traigo hoy la segunda parte. Y es que hay mucha tela por cortar. Para no dejar en el aire ningún concepto o idea trataré de explicarte hoy todo lo que me deje en el aire para no dejar cabos sueltos. Concretamente hoy te voy hablar directamente de ganar dinero con tu canal de YouTube y de las ganancias.

¿Cuanto voy a ganar?

Pues como en casi todo, depende. Se puede ganar muchísimo dinero, ya te conté el caso de Germán Garmendia que ganan más de 1000 € al día. Y se trata sólo de videos de bromas. Pero hay muchos más ejemplos.

Puedes ver el canal de este YouTuber que hace experimentos en casa. A día de hoy, ha subido 119 videos, alguno más que yo. Sin embargo, él tiene más de 2 millones y medio de suscriptores y casi 313 millones de visualizaciones. Ojalá llegara yo a eso. Y creo el canal el 13 de agosto de 2014.

Imagínate, en dos años y medio tiene más de 2 millones y medio de suscriptores y casi 313 millones de visualizaciones. Supongamos que sólo el 5% de esas 313 millones de visualizaciones hiciera clic en uno de sus anuncios. Supongamos de nuevo que por cada clic pagarán solamente 0,30 dólares. En total serían casi 23 millones y medio de dólares en unos dos años y medio. Es decir, unos 782.500 $ al mes.

Vale, a lo mejor he sido demasiado optimista. Bajemos ese supuesto 5% que hizo clic a un 1%. En total serían 3.130.000 visualizaciones. Rebajamos también el clic a 0,20 $. Eso serían 626.000 $ en dos años y medio. Unos 20.866 $ al mes.

¿Alucinante verdad? Y tenemos todo esto a nuestro alcance. Tanto el tuyo como el mío, que ya quisiera una 10ª parte de lo que gana este chaval. Sólo tenemos que dedicar nuestro esfuerzo y nuestra creatividad. Y por supuesto aplicar estrategias de marketing que son casi indispensables en todo esto.

De igual de que parte del mundo seas. Esto está al alcance de todos. Por esa razón te lo comparto aquí en la tribu de Evita la Crisis. Por cierto, si aún no lo has hecho, te invito a que te suscribas a mi canal de YouTube:



¿Cuándo podré cobrar mis ganancias?

En España, cuando alcances un saldo mínimo de 70 € en tu cuenta de Google Adsense puedes cobrarlo cada mes. Si cobras en dólares el saldo mínimo son 100 $. También puedes dejar que se siga acumulando. Tienes un año como tiempo máximo para cobrarlo. Además, recibirás el dinero en la cuenta bancaria que hayas elegido al configurar tu cuenta.

Concepto nuevo: las Networks

Todo lo que te he contado hasta ahora es para ser Partner de YouTube. Puedes ser Partner de YouTube (socio) al aceptar la monetización de videos desde tu canal de forma directa con ellos. Si no sabes cómo hacer eso te lo expliqué el otro día. Puedes ver como pinchando aquí.

Por otro lado tenemos las Networks. Puedes hacerte socio de una de estas Networks, que se encargan de cobrar tus ganancias de Google AdSense y las dividen una parte para ti y otra para ellos. A cambio de ello promocionan tu canal de YouTube, te permiten usar contenido con copyright del que ellos tengan acceso, te facilitan audios o videos para tu canal, materiales y servicios, etcétera.

¿Que son las Networks?

Las Networks son empresas que, entre otras cosas, reclutan YouTubers y los promocionan. Las más famosas tienen contratos con empresas de software, discográficas, o algún beneficio financiero, que les permite el uso de contenidos protegidos por el copyright. De esta forma sus miembros pueden usarlo en sus videos.

Otras te ayudan en tu crecimiento y desarrollo en YouTube, o te ofrecen ganancias por reclutar otros miembros, entre otros beneficios.

Pero entonces…

¿Ser partner de YouTube o de una Network?

Pues una vez más, depende. Te voy a explicar a continuación lo bueno y lo malo de las Networks:

Lo malo de las Networks

La mayoría de las Networks, aunque no todas ellas, trabajan de la siguiente manera:

  • El 60% es para ellos y para ti el 40% del total de las ganancias generadas con tus videos. Este porcentaje se puede mejorar en algunas Networks en función tu suscriptores y reproducciones.
  • Realmente sólo promocionan a los YouTubers con más suscriptores.
  • Si el contrato es con permanencia no podrías separarte de la Networks hasta que se cumpla el periodo establecido en tu contrato. Por lo general suelen ser de un año de duración, aunque te recomiendo leer bien los términos.

Lo bueno de las Networks

Pero claro, nadie aceptaría eso si no tuvieran otras ventajas. Te cuento los más importantes:

  • Algunas Networks tienen acceso a los derechos de copyright (derechos de autor) de audio y video. Si perteneces esa Network puedes usarlos. Un ejemplo serían los YouTubers que hacen gameplays de videojuegos protegidos por derechos de autor.
  • El mínimo para cobrar desaparece pudiendo cobrar desde un céntimo.
  • Puedes cobrar por Paypal.
  • Te facilitan recursos tanto de audio como de video para mejorar tu canal.
  • Te facilitan acceso a foros, tutoriales, guías de apoyo, etcétera, del tipo «como conseguir más suscriptores», «como mejorar tu canal», etcétera.

En resumen…

Personalmente he probado ambas. He sido directamente partner de YouTube y aunque ganaba más dinero, tardaba mas en cobrarlo. También generaba bastante menos. Como siempre que te hablo de YouTube, lo mismo se puede aplicar a DailyMotion, el YouTube francés. El mismo trabajo y el doble de posibilidades.

Ahora mismo soy partner de Freedom. La verdad es que estoy encantado. De hecho te los recomiendo. Si quieres ser partner de Freedom pincha aquí. Ya dedicaré un post completo hablar de Freedom, pero te adelanto que puedes cobrar por Paypal y no tiene mínimo de pago. Desde 0.01 $ ya puedes cobrar. Son dos de las principales ventajas, aunque tiene muchas más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Cursemon

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.