Guías Rápidas de Google Plus

Compartir contenido desde Google Reader a Google Plus

Actualización: Actualmente, Google reader ha cerrado. Personalmente, estoy utilizando QuiteRSS como lector de RSS.

Desde los últimos cambios que ha realizado Google Reader, ahora compartir en la plataforma de Google plus es mucho más sencillo. Estos cambios son una nueva interfaz de la plataforma. Un diseño más minimalista pero mas práctico a nivel de usabilidad. Últimamente Google esta haciendo bastantes cambios en este sentido y siguiendo el mismo patrón, lo mismo hizo unos meses con Blogger. Hace menos tiempo con Reader y hasta hace unos días con Gmail. Los responsables de Google piden a los Webmasters que tengan muy presente el tema de usabilidad, para mejorar el posicionamiento. Por eso hay que predicar con el ejemplo.

Si todavía no tienes una cuenta en Google Reader, te aconsejo que tengas una lo antes posible. Con Reader tenemos la posibilidad de tener todos nuestros blogs favoritos, cada uno en la categoría que le asignemos. Con este lector de contenido sindicado, podemos estar al tanto de las actualizaciones de los blogs que van apareciendo en tiempo real. Esto es muy importante para estar al día de los contenidos más frescos que se van generando,y tener información de calidad recopilada toda en un mismo lugar.

Compartir contenido desde Google Reader a Google Plus

Una de las actualizaciones más interesantes que podemos ver en Google Reader, es la opción de compartir contenido hacia Google+. Es interesante por varios motivos, por ejemplo:

Podemos compartir los contenidos más interesantes que leemos desde el RSS, dando a nuestros seguidores una información bastante valiosa, si estos comparten nuestros intereses.

  • A la vez, podemos encontrar los contenidos que comparten las personas a las que seguimos que, a su misma vez, también envían información valiosa desde sus Readers.

Como sabemos los que tenemos una cuenta en Google plus, esta red de contactos nos permite tener a las personas agregadas en distintos círculos. Por ejemplo; en un círculo todas las personas especializadas en marketing. En otro todos los SEOS. Otro los Social Media, Bloggers, expertos en WordPress, etc. Esto nos da una segmentación de contenidos importantes que no podemos hacer, por ejemplo, en otras redes.

¿Por que es importante?

Ya sabemos que existe una saturación de redes sociales ahora mismo. Pero estar la red de Google es más una necesidad que algo opcional. Google es el buscador número uno y, que nuestros contenidos circulen por sus redes sociales es lo mejor que podemos hacer por nuestros negocios. Mira el lado positivo de esta nueva red y sácale todo el provecho que puedas. Como ejemplo, lo que te he mencionado anteriormente.

Si te das cuenta e indagas un poco, todos los marketers, SEOs, Bloggers y demás, están utilizando esta red ahora mismo. Yo también la utilizo por que sé de su potencial. Por cierto, si quieres, puedes agregarme desde mi cuenta de Google+, y verás que los contenidos que comparto desde aquí, no son los mismos que comparto en Facebook o Twitter. El motivo es que, estos vienen de lo que regularmente leo desde Google Reader, entre otras cosas.

Si tienes un blog y quieres poner un widget de Google plus visita el siguiente enlace. También puedes crear una página para empresas y negocios, si todavía no la tienes.

Incluir el Widget de agregar a círculos de Google Plus

Hoy vamos a ver como Incluir el Widget de agregar a círculos de Google Plus. La red social de Google tiene buena pinta, es cierto que no la he utilizado mucho aún, pero tiene algunas características bastante interesantes hasta el momento. Entre lo más novedoso, cabe destacar la posibilidad de añadir a círculos a las personas que agregamos, donde podemos crear círculos personalizados para distintos temas. Por ejemplo, tener a los familiares en un círculo, amigos en otro, trabajo, intereses,etc.

En Google plus podemos disponer de las herramientas de Google para uso diario, como Gmail, Docs, Calendar, etc. Esto también le da muchos puntos a favor. También tenemos la posibilidad de vídeo conferencias y todas las características propias de este tipo de plataformas, como comentar, añadir fotos, vídeos, recomendar con +1 y más.

Ahora mismo todo esto esta recién salido del horno. Todo son cambios y aparecen nuevas aplicaciones. Ahora, si tenemos un blog o una web y queremos que los usuarios nos añadan a sus círculos, tenemos la posibilidad de agregar un Widget para facilitar el proceso. De esta forma los usuarios estarán al tanto de las noticias e informaciones que vamos incluyendo en esta red social. Seguramente ya serán muchos los blogs que ves que tienen este Widget insertado en sus sitios.

Para añadir el Widget de Google Plus debemos entrar en esta dirección: http://widgetsplus.com/
Una vez dentro debemos hacer un sencillos pasos para configurar nuestro Widget. Esto es lo que debemos hacer:

Entramos y pinchamos en “Get your widget now

Una vez aquí tenemos que añadir el número ID de nuestra cuenta de Google *. Este número se encuentra en la URL de nuestro perfil.

Una vez que tenemos el número, debemos de incluirlo en la parte donde configuramos el Widget, donde pone “Google+ ID”. En este apartado podemos modificar el idioma, donde se puede cambiar al español. También existen otras opciones de configuración como el tipo de letra, colores, tamaño, etc, pero esto es a gusto del consumidor .Vamos a ver una imagen para verlo con mas detalle.

Configuración del Widget de Google Plus

Una vez hechos los pasos más importantes como son incluir el ID y cambiar el idioma, solo basta con copiar el código que nos facilita, e incluirlo en la parte del blog que más nos guste. Generalmente en la Sidebar o el footer, pero también podemos ponerlo en un post.

Puedes hacerlo con plugins

Como casi todo en WordPress, que ya sabes que es el sistema que te recomiendo para tener tu web o blog, todo lo puedes hacer con plugins.

Personalmente, creo que es un error utilizar un plugin para algo tan sencillo. Ten en cuenta que, la mayoría de los plugins, acaban sobrecargando tu blog. Algo tan sencillo como lo que te he explicado, no debería hacerte pensar en utilizar un plugin para ello. La excepción sería, si tienes un tema que ya incluye esta funcionalidad, o estas utilizando algún plugin que también la incluya.

Como no te recomiendo utilizar ningún plugin para ello, no te voy a comentar ninguno. Simplemente te comento que es posible por si algún plugin que utilizas o el theme que tienes instalado incluye esta opción.

¿Sabías cómo incluir el widget de agregar a círculos de Google plus? ¿Utilizas otra forma de hacerlo? Cuéntamelo en los comentarios y así compartimos con la tribu de evita la crisis.

Crear una página de Google + para empresas o marcas

Hoy vamos a ver como Crear una página de Google + para empresas o marcas. Desde hace muy poco tiempo, Google pone a nuestro alcance las páginas de Google + para marcas y empresas. De la misma forma que podíamos hacer en Facebook con las páginas de fans, ahora Google incluye este modelo de páginas para que las marcas y empresas tengan la posibilidad de promocionarse por este medio.

Aunque el modelo de página todavía es muy básico en comparación con Facebook, creo que es recomendable desde ya, crear una página de Google Plus para cualquier negocio que quiera tener presencia en Internet a través de las Redes Sociales. Google es el que trae la mayor fuente de tráfico orgánico a nuestros sitios. Además, con los nuevos cambios de algoritmos, tiene muy presente los contenidos que se comparten por sus sitios. Y, solo por eso, debemos bailar a su son.

Para crear una página para empresas y negocios en Google Plus debemos realizar los siguiente pasos que muestro a continuación. Verás que son bastante sencillos:

Crear una nueva cuenta de marca con una página de Google+

  1. En el ordenador, abre Google+.
  2. En la parte inferior del panel izquierdo, haz clic en Marcas.
  3. Luego, en la siguiente pantalla, haz clic en Crear página de Google+.
  4. Crea una cuenta de marca.
  5. En la siguiente pantalla, en Habilita Google+ para tu marca, haz clic en Habilitar.

O puedes entrar en en esta dirección “Crear una página de Google más“.

Después procedemos a elegir una categoría que más se adapte al tipo de página que queremos crear. Estas son las categorías que podemos elegir:

  • Negocio Local: Para todos los negocios como hoteles, restaurantes, sitios web, tiendas, servicios, etc, que tengan una ubicación local.
  • Producto o marca: Para productos o marcas como ropa, coches, electrónica, servicios financieros…
  • Empresa, institución u organización: Este es el apartado de las empresas, instituciones u organizaciones.
  • Arte, entretenimiento o deportes: Este esta enfocado para el ámbito de las películas, música, deportes y todo lo que tiene que ver con el mundo artístico.
  • Otros: Si tu página no encaja en otra categoría puedes utilizar esta opción.

Entonces lo que debemos hacer es buscar la opción que más de adecue a nuestros intereses. Si escogemos “Empresas” por ejemplo, nos lleva a rellenar unos datos para que los usuarios puedan contactar con nosotros.

En este caso sería el nombre de la página. El sitio web (muy importante es punto fundamental para conseguir un link activo y llevar visitas a nuestro sitio). Elegir una categoría que se adapte a nuestros servicios, En el caso de que no encontremos una podemos elegir entre las últimas y poner una opción más genérica.

Por último indicamos los permisos. En este punto es recomendable poner cualquier usuario de Google Plus, siempre que nuestro sitio no incluya ningún contenido que no sea apto para menores.

Crear una página de Google + para empresas o marcas

Ya solo queda crear la página después de indicar si queremos que nos envíen noticias sobre actualizaciones y aceptar los términos. Para crear nuestra página solo queda incluir nuestro perfil, subir una foto y poner datos de contacto. Una vez echo lo básico, ya podemos darla a conocer, incluir contenidos para los seguidores,etc. Como hemos visto los pasos a seguir son bastante sencillos. Así que, desde ahora mismo te recomiendo tener tu página en Google +, para que los clientes tengan acceso desde esta plataforma.

Por cierto para cambiar de nuestro perfil de Google + a nuestras páginas podemos hacerlo desde las opciones que están al lado de nuestra foto de perfil.

¿Ya conoces la página de Google + de Evita la Crisis? Puedes verla pinchando aquí y, por supuesto, te recomendamos que nos sigas.

Como poner el Botón +1 de Google en WordPress

Ya tenemos aquí el famoso botón +1 de Google y habréis visto que ya esta en nuestro blog. Leemos en SEOblog que ya han hecho un plugin para instalarlo de manera sencilla, pero vamos a ver que hay que hacer para insertarlo en nuestros sitios de manera artesanal y que la gente que nos visita le sume puntos en los resultados de búsqueda (se supone al menos).

Si quieres incluirlo en tu sitio con WordPress alojado, el proceso es sencillo, y practicamente es seguir los pasos de Google, pero con una pequeña variación:

  • Te vas al sitio de Google Webmasters para añadir el botón +1 de Google.
  • Eliges el idioma, el tamaño de botón y esas cosas estéticas para que se adapte (algo) al diseño de tu tema.
  • Hacéis click en «Opciones avanzadas» para determinar la URL adecuada, que en WordPress tiene su cosilla.
  • Dejamos en «Opciones avanzadas» las primeras opciones en los valores por defecto y en la «URL para +1» ponemos simplemente esto:
the_permalink ()
  • Así sumaremos puntos al enlace permanente de la página en la que insertemos el código, sea cual sea. Si ponemos la URL de nuestro sitio todos los votos irían para la portada, lo que no nos parece lo mas adecuado aunque también es una opción si así lo prefieres.
  • Se generará un código, simplemente lo copiamos para colocarlo en nuestra web.
  • Pegamos la primera parte del código generado (normalmente) en el fichero header.php, justo antes de la etiqueta </head> o justo antes de <body>, lo que prefieras:
<!-- Añade esta etiqueta en la cabecera o delante de la etiqueta body. -->     <script type="text/javascript" src="http://apis.google.com/js/plusone.js">       {lang: 'es'}</script>
  • Pegamos la segunda parte del código generado en el loop de index.php y en single.php, en el lugar elegido para que se muestre. El código sería este:
<!-- Añade esta etiqueta donde quieras colocar el botón +1 -->     <g:plusone size="tall" href="the_permalink()"></g:plusone>

Y esto sería todo. Puede variar un poco en función del theme que tengas instalado pero los pasos son similares.

Scroll al inicio