Curso La importancia de un negocio propio #9: La formación al emprender tu propio negocio on-line

[restrict paid=true][/restrict]

En estos tiempos que corren, entiendo que ya te habrás dado cuenta de la importancia de la formación. Es fundamental para todo. Si no estamos formados, no podemos aprovechar muchas de las oportunidades que se nos presentan.

Y no estoy hablando de titulación, que también podría ser, si no de formación práctica sobre algún tema o materia concreta. Si llevamos esto a los negocios, se vuelve aún más importante.

No es que sea necesario dominar todas las áreas de un negocio, aunque siempre es bueno tener unas nociones básicas sobre ellas, pero sí es fundamental ser expertos en nuestra área de negocio, en nuestra especialidad.

Para aquellos emprendedores que quieren empezar un negocio, esto se vuelve una necesidad. Y cuando el negocio es on-line, más todavía. Encontramos muchísima información por internet, contradictoria, poco actualizada y redactada por autores que poco o nada han emprendido en su vida.

Este es, por ejemplo, uno de los motivos por los que saque la Zona Premium de EvitalaCrisis.com. Ayudar a los emprendedores que quieren montar su propio negociando on-line con formación práctica sobre todos estos temas.

Además, como sé por experiencia propia que los comienzos son duros, incluyo una membresía que, además de todos mis cursos, ofrece de regalo themes o plantillas y plugins premium a un precio más que asequible.

Puedes ver más información sobre la Zona Premium pinchando aquí.

Bueno, terminada la cuña publicitaria sigamos con el artículo.

Emprendedores que no saben qué negocio empezar

Por otro lado, existen miles de emprendedores que, pese a su actitud emprendedora, no saben por dónde empezar a emprender. En este caso no estoy hablando de empezar a montar un negocio, sino del modelo de negocio.

Hay muchos emprendedores que, bien sea por una situación de desempleo, de falta de realización o cualquiera que sea la situación, están deseando emprender un negocio, pero no saben que pueden ofrecer mercado.

En este caso, una vez más, la formación puede ser la clave. Si es tu caso, deberías analizar en qué eres un experto. Y sí, he dicho bien, experto. Todos somos expertos en algo.

Es eso que en tu empresa te pedían los compañeros o tu propio jefe. Eso que te piden siempre tus amigos y que, como se te da tan bien, nunca les cobras por ello.

Lo mejor sería que fuera algo relacionado con lo que te quieres dedicar. Es decir, si piensas emprender un negocio relacionado con la hostelería, no vale que seas experto en tocar el saxofón.

Una vez hemos encontrado ese tema en el que somos expertos y que está relacionado con el sector o temática al que nos queremos dedicar, empieza lo divertido. Tendríamos que ver qué productos o servicios podemos ofrecer dentro de ese tema.

Empieza vendiendo servicios

Yo siempre recomiendo a todos mis alumnos empezar ofreciendo servicios. Simplemente tienes que montar una página (Landing Page) y empezar a ofrecerlos. Añades un botón de PayPal y podrías estar cobrando mañana mismo.

Obviamente, no es tan sencillo. Necesitarías tráfico que fuera a esa página para ver lo que ofreces. Pero hay muchísimas formas de conseguir tráfico cualificado de forma gratuita o por muy poco dinero.

Por otro lado, muchos de mis alumnos me dicen que no tienen un blog. No hay problema, tendrías dos opciones. La primera, sería utilizar el curso gratuito para crear un blog menos de diez minutos que te regalo, por ejemplo, al final de este artículo.

La otra opción sería crear una cuenta en un autorresponder, en este caso Getresponse, ya que nos permite crear Landing page para estos propósitos sin necesidad de tener un blog. Este autorresponder es de pago, pero un autorresponder es clave en cualquier negocio y, mucho más, si es on-line, así que, en vez de verlo como un gasto, deberías verlo como una inversión.

Si quieres probarlo gratis durante 30 días pincha aquí.

En resumen …

Como habrás visto a lo largo de este artículo la formación es clave cuando quieres emprender un negocio en internet. Para empezar, invirtiendo en ti, en formarte en habilidades o áreas que desconoces. Y, en segundo lugar, incluso como modelo de negocio.

Hay emprendedores que cubren la falta de clientes inicial ofreciendo formación de su know how. Otros, incluso, basan todo su negocio en la formación. La elección es tuya.

Y tú ¿le das importancia a la formación a la hora de emprender tu propio negocio? ¿utilizas la formación, aparte de para formarte, como parte de tus servicios o productos? Cuéntamelo en los comentarios.

Todas las lecciones del Curso

[contenido_curso tipo=»lecciones»]

Scroll al inicio