8 consejos para el Posicionamiento (SEO)

Los diseñadores Web con experiencia te dirán: “Es crearlo y no lo visita nadie”. Es verdad. El simple hecho de poner un sitio Web no traerá visitantes. Cuesta trabajo convencer a los clientes de que visiten tu web una vez, pero todavía cuesta más trabajo convencerlos para que vuelvan a visitarlo.

Una manera en la que la mayoría de gente encuentra un sitio Web es mediante motores de búsqueda como Google.com. Google representa el 90 % de todas las búsquedas en Internet. Yahoo! y Bing son los siguientes sitios de búsqueda más populares.

Las buenas clasificaciones en los resultados de las búsquedas son esenciales para ayudar a la gente a que encuentre tu web. Mucha gente no va más allá de la primera página de las páginas de resultados. Además, es mejor ocupar la primera posición de la lista que estar al final.

Los motores de búsqueda utilizan algoritmos sofisticados para ordenar los resultados de la búsqueda. Las buenas clasificaciones de una página no se producen por casualidad. La optimización para localización por motores de búsqueda o SEO es el proceso de crear páginas Web que obtengan clasificaciones altas.

8 consejos para el Posicionamiento (SEO)

Cada motor de búsqueda utiliza un algoritmo ligeramente diferente. Además, la mayoría ajusta sus logaritmos con regularidad. No obstante, los conceptos básicos de SEO son válidos para todos los motores de búsqueda. Aunque la SEO sea difícil, un enfoque planeado con cuidado puede aumentar el tráfico en tu web.

Éstos son los ocho pasos que se deben realizar para un SEO satisfactorio.

1. Elige las palabras clave de forma inteligente

Las palabras clave son las palabras que utilizan los clientes para buscar tu web cuando emplean un motor de búsqueda. La idea es optimizar tu página para estas palabras o expresiones. Debes elegir palabras clave que reflejen tu empresa con exactitud. Deben ser lo bastante específicas como para captar clientes potenciales, pero no demasiado limitadas.

Por supuesto, es probable que tengas numerosas palabras clave. El mejor método es seleccionar distintas palabras clave para diferentes páginas. Si el nombre de tu empresa es conocido, utilízalo como palabra clave para la página About Us (Acerca de nosotros). Pero la mayoría de clientes buscarán tu producto o servicio, no tu nombre.

Para obtener ayuda con las palabras clave, comprueba los registros del servidor para ver qué términos de búsqueda han funcionado mejor para tu sitio. Asimismo, intenta buscar términos para ver lo que funciona en los sitios de la competencia.

2. Utiliza las palabras clave de forma inteligente

Las palabras clave de tu sitio deben aparecer en todos los “meta títulos” de las páginas. El “meta título” aparece en la parte superior de la ventana del explorador, sobre la barra de menú.

Asimismo, las palabras clave deben aparecer regularmente en toda la página Web de apertura (Home). Es especialmente importante que aparezcan con frecuencia en los párrafos de inicio.

No obstante, resiste la tentación de utilizarlas demasiado. Esto se denomina “keyword stuffing” (abuso de palabras clave). Los motores de búsqueda pueden descubrirlo y reducirán la clasificación de la página. Existen herramientas disponibles para ayudarte a lograr la densidad óptima de palabras clave.

Yo te recomiendo el plugin Yoast SEO, que es totalmente gratuito. No obstante, evita el software que escribe las páginas del sitio. Los motores de búsqueda también pueden descubrirlo.

Ésta es la regla de oro de la SEO: Nunca sacrifiques la calidad del contenido por colocar palabras clave. Esto afectará a la clasificación de la página. Lo que es más importante, tu sitio no atraerá a visitantes.

3. Prueba palabras clave con publicidad Pay-per-Click (pago por click)

Google’s AdSense, Bing adCenter u otro programa de publicidad de pago por click probará la eficacia de la palabra clave. Podrás ver si las palabras clave reportan tráfico en tu sitio. Asimismo, garantizarás que las palabras clave se dirigen a los clientes que pagan.

La publicidad de pago por click puede ser cara. No obstante, si se utiliza correctamente, atraerá clientes a tu web.

El pago por click no es un reemplazo de la optimización para localización por motores de búsqueda. Debe utilizarse junto con SEO para que te ayude a evaluar palabras clave. Si los resultados son deficientes, debes plantearte cambiar las palabras clave.

4. Crea links a tu web desde otros sitios

Los motores de búsqueda consideran los vínculos entrantes como un voto para tu web. Por tanto, cuantos más enlaces entrantes haya, mayor clasificación obtendrá la página.

Aunque, existen límites. Los motores de búsqueda deben ver los sitios de los vínculos como direcciones de calidad. Si tu web tiene enlaces a/desde sitios de mala reputación, tu clasificación puede verse afectada.

Ofrece intercambiar enlaces con sitios que estén relacionados con tu empresa. Si estos sitios tienen una clasificación más alta, mucho mejor. Solicita que los sitios de mala reputación eliminen todos los vínculos a tu web.

Para obtener una lista de sitios que tengan vínculos al tuyo, utiliza un motor de búsqueda. Simplemente escribe link:nombredetusitio en el cuadro de búsqueda.

5. Manten la ética en tu campaña de SEO

Si utilizas técnicas engañosas para impulsar la valoración de la página, obtendrás el efecto contrario. Incluso puede provocar que tu web sea prohibida o penalizada en los resultados de búsqueda. Una vez se te aplique esta prohibición o penalización, es virtualmente imposible que se derogue. Por tanto, es importante evitar cualquier acción poco ética.

No utilices palabras clave en exceso. Nunca utilices texto oculto como fuentes pequeñas o texto del mismo color que el fondo de la página. No crees sitios espejo (sitios idénticos que tienen vínculos a tu web). Asimismo, asegúrate de que el contenido varía de manera significativa de una página a otra.

Tener un contenido similar en varias páginas puede parecer engañoso a los motores de búsqueda.

Tampoco es bueno, el hecho de encubrir u ocultar una página detrás de la tuya. Si realizas un encubrimiento, se generarán dos páginas. Los robots del sitio de búsqueda verán una página con profusión de palabras clave. Los visitantes verán la otra página, que podría no estar relacionada con las palabras clave.

Hay una excepción: Si tienes un sitio Flash, es casi imposible optimizarlo. Los robots de búsqueda no entienden Flash. En este caso, puedes crear un sitio HTML que se abra detrás de él. Sólo debes asegurarte de que el contenido es el mismo que el del sitio Flash.

6. Envía tu web a los motores de búsqueda

¿Deseas asegurarte de que los motores de búsqueda indexan tu web? Si tu web tiene numerosos enlaces entrantes, los robots de los buscadores Web lo descubrirán automáticamente. Los robots de los motores de búsqueda Web “rastrean” Internet y actualizan una base de datos de sitos del motor.

Si tu web no aparece automáticamente, puedes enviarlo para que lo incluyan en la indexación a través de un servicio de envío o tu mismo. Los tres grandes sitios de búsqueda disponen de formularios para enviar direcciones de Web. A continuación te muestro los Links de España a las páginas de envió:

Google: http://www.google.es/addurl/?continue=/addurl

Yahoo!: https://es.search.yahoo.com/info/submit (es necesario registrarse)

Bing: https://www.bing.com/toolbox/submit-site-url

7. Supervisa el progreso de tu SEO, pero ten paciencia

El éxito en el SEO no ocurre de la noche a la mañana. Te costará meses lograr buenas clasificaciones de la página. El intentar apresurar tu campaña de SEO puede conducirte a cometer errores. Y las consecuencias de estos errores pueden ser graves.

No obstante, es importante que supervises el progreso. Realiza búsquedas de tus palabras clave con los grandes motores para ver la posición que ocupa. Podrías sorprenderte al descubrir que empiezas a destacar en términos relacionados. Se trata de una bonificación.

Los resultados fluctuarán. Las clasificaciones cambian a diario o incluso cada hora. Comprueba con frecuencia para calibrar con precisión la posición que ocupas. No te preocupes por altibajos menores. Pero si detectas una tendencia a la baja, emprende una acción.

A medida que aumenta el tráfico en tu web, deberían aumentar las ventas. Si no lo hacen, vuelve a evaluar el contenido de tu web y la navegación por el mismo. La escritura de material publicitario de calidad y el uso de marcadores suponen una ventaja en el aumento de ventas.

8. Ten en cuenta la externalización (outsourcing)

La optimización para localización por motores de búsqueda es un proceso continuo y puede ser un trabajo a tiempo completo. Algunas empresas están especializadas en SEO. Contratar una empresa de SEO para optimizar tu sitio Web resultará caro. Los precios variarán según el sitio, servicios que ofrece y cantidad de tiempo.

No obstante, podría resultar una inversión inteligente por las ventajas que ofrece. Estás contratando a expertos que lograrán mejores resultados que tu. Y el aumento del volumen de negocios gracias a un SEO de calidad, es de esperar que haga algo más que cubrir costes.

Un SEO incorrecto puede resultar más perjudicial que no realizar ninguno. Por eso, es importante encontrar la empresa adecuada para que gestione tu campaña. Solicita que te enseñen el código de ética de la empresa. Debe tratar de manera explícita técnicas de SEO engañosas.

Por supuesto, la página de la empresa también debe ocupar una buena posición. Pero no confíes solamente en esto. Ponte en contacto con las referencias que proporciona la empresa. Visita sitios en los que ha trabajado la empresa y observa la calidad de la escritura de material publicitario.

A tener en cuenta…

Después, la empresa debe ser capaz de proporcionar un plan detallado. Debe incluir una variedad de métodos para mejorar las valoraciones. Por supuesto, dichos métodos y el plan de precios deben ser claros.

Se precavido con empresas que crean expectativas poco realistas. Por ejemplo, si la empresa te garantiza una posición de preferencia en Google para un término popular, evítala. Asimismo, si promete resultados rápidos, podría estar utilizando técnicas engañosas.

Sin embargo, antes de tener en cuenta la externalización (outsourcing), es posible que desees probar el software de administración de SEO que puede ayudarte a buscar palabras clave, enviar páginas y realizar un seguimiento de los resultados. Es más barato que la externalización (outsourcing).

Consideraciones finales

Aunque, no olvides que la optimización para localización por motores de búsqueda no puede hacerlo todo. Las páginas bien optimizadas pueden atraer visitantes pero sólo un buen producto podrá convertirlos en clientes.

Bonus Extras:

1 comentario en “8 consejos para el Posicionamiento (SEO)”

  1. Avatar de Pago por Clic

    las implicaciones del Pago por Clic ofrecen una cómoda ventaja sobre muchas maneras de hacer publicidad en Internet. Hay más control dinamismo, orden y muchas opciones de conocer clientes interesantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Cursemon

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.