Hoy te voy a dar las 7 mejores ideas de negocios pequeños: 2021 y más allá. ¿Estás en paro? ¿Necesitas un segundo ingreso? ¿Has pensado en montar una «empresa de servicios» entre todos los miembros de la unidad familiar?
Puedes tomar un pequeño negocio y convertirlo en dinero haciendo lo que las empresas, si estás dispuesto a arremangarte y mancharte las manos. Muchos tienen bajos requerimientos de capital y no exigen un entrenamiento costoso ni consumen mucho tiempo.
Además, estamos importando empleos y autoempleos de otros países, que si bien antes no se veían en nuestro país, ahora cada vez se van viendo más. Estos son empleos o trabajos llave en mano, que como os digo a veces, podéis comenzar ya mismo, y además iros formando por el camino para ir mejorando e innovando.
Después de una investigación exhaustiva, vamos a explorar los mejores 7 pequeñas empresas de bajo coste para 2021 y más allá, ahora que se acaba el año:
1. Subastador
Hay gente que entra en un sitios de subastas como ebay.es y se enganchan hasta un frenesí por lo que compran basura que no necesitan y pagan mucho más de lo que deberían. Los subastadores realmente pueden hacer algo de dinero pero antes de saltar a esta bolsa deben consultar con su gobierno estatal. Cómo ya te expliqué en este artículo, si la actividad es esporádica y los ingresos son inferiores a los 3.000 euros no deberíais tener problemas, pero a partir de ahí deberíais inscribiros como autónomos. Y podrías considerar la posibilidad de aprovechar algún curso de subastador. No son muy caros y no llevan mucho tiempo. Lo que me gusta de este negocio es que es super fácil de cultivar. Puedes:
- Comprar artículos de bajo costo y subastarlos en páginas de subastas tipo Ebay.com.
- Venderlos en el mismo tipo de páginas a precio cerrado que implique un pequeño beneficio.
- Ejecutar Subastas en ferias y eventos de caridad.
- Cambiar una venta de garaje (para la familia, el barrio, una entidad benéfica, etc) por una subasta. Esto hará que el/los vendedor/es (y tu mismo) consigáis más dinero.
- Ejecutar una subasta de recaudación de fondos para la escuela.
- Gestionar la liquidación y la liquidación de ventas para las empresas comerciales.
Consejo: Voluntario en una emisora de radio o televisión para ayudar en su subasta de caridad para mascotas. Esto te dará publicidad gratuita. «Tengo 1.500 euros… quien ofrece 1550?»
2. Contable
Hay dos tipos de contables:
- Los realmente malos que no saben lo que están haciendo y ni siquiera aparecen cuando se supone que deben hacerlo.
- Los realmente malos que no saben lo que están haciendo, pero aparecen a veces.
Aprovéchate de esto y del miedo mortal de la gente de las matemáticas (yo mismo les tengo pavor). Si las matemáticas o las cuentas son tu pasión, aprovéchalo y ayuda a los demás, centrando en ello tu negocio. Crea tu canal de youtube hablando de contabilidad básica, crea tu blog donde compartas las actualizaciones en temas legales, etc.
La mayoría de la gente no hace sus propios libros de cuentas. Como resultado, les cuesta mucho y lo saben. Se están muriendo por que tu tomes esta carga de sus manos si puedes proporcionar un servicio excelente y de calidad. Para tener éxito, los contables independientes deben ser exhaustivos, fiables y precisos, así como expertos en el uso de la contabilidad y algún software de hoja de cálculo. Debes disfrutar de prestar atención a los detalles. La honestidad y la integridad son también cruciales.
Puedes añadir productos y servicios alrededor de esta pasión escribiendo ebooks o añadiendo paquetes de servicios.
3. Asistente Virtual
Si eres detallista, minucioso, profesional y honesto, pero no te gusta la contabilidad, puedes convertirte en un asistente virtual. Déjame que te cuente un secreto. He tenido un asistente virtual por más de nueve años. Su contratación fue una de las mejores decisiones de negocio que he hecho. También funciona muy bien para ella. Los asistentes virtuales no tienen que viajar al trabajo o comprar ropa de trabajo. Diablos … incluso se puede trabajar en pijama.
Te pone en un montón de horas mientras que tu estás el aumento gradual, pero estarás construyendo tu negocio como un contratista independiente. Vale la pena y vas a trabajar a distancia y a usar la tecnología para ofrecer servicios a los clientes. Puedes ofrecer casi cualquier tipo de servicio, no importa cómo de especializada sea tu experiencia. Los clientes contratan asistentes virtuales para ahorrar dinero. El AV paga por su propio equipo, los impuestos, la capacitación, la asistencia sanitaria y el seguro, ya que suelen ser como autónomos o contratistas independientes. Otra razón los empleadores necesitan asistentes virtuales es porque pueden necesitar ayuda con un proyecto temporal.
He aquí cómo puedes comenzar:
- Decide simplemente qué tipo de servicio es el que deseas ofrecer
- Determina cuánto tiempo estás dispuestos a comprometerte con esta oferta de empleo
- Averigua donde está la demanda para el servicio que deseas proporcionar
- Prepara un plan de marketing (cómo vas a llegar a tus clientes)
- Consigue configurarlo correctamente (desde un punto de vista jurídico / fiscal)
- Inicia la comercialización
4. Negocio de paseador de perros
Yo personalmente no vivo de esto, pero lo hago a diario. Y quizá en el entorno rural, que es donde yo vivo, no sea muy necesario este negocio, pero si amas a los perros (y demás mascotas) y necesitas algún dinero extra… ¿por qué no? Aunque estoy seguro que has visto esta idea antes, sobre todo en las películas, tener en cuenta que la clave aquí es ofrecer mucho más valor del que tus clientes esperan. Cada vez se va viendo mas en nuestro país, por lo que debes ser bueno.
Devuelve a su amigo canino con un lazo en su linda cabecita. Aprende a cortarles las uñas, o incluso el pelo y ofrécelo como un servicio extra. Dales a los cachorros un juguete. Algo… algo… que demuestre que te preocupas por los perros y mascotas. Puedes ofrecerles «alojamiento» en vacaciones, para que los dueños se vayan de vacaciones con la tranquilidad de tener sus mascotas en un lugar adecuado y con la supervisión adecuada. Haz cursos de adiestramiento, etc.
Puedes incluso delegar. Si por ejemplo vas a dar un curso de adiestramiento, lo que te reportará más dinero que el simple paseo, puedes contratar a alguien para pasearles mientras tu te dedicas al curso de adiestramiento, de esta forma te apalancarás y obtendrás más beneficio. Eso sí, recuerda que la persona que contrates cuadre con tu visión y con tu misión, y que tenga tu misma forma de hacer las cosas.
Si haces esto, tu negocio crecerá y no estarás ladrando al árbol equivocado. (Sé que tienes más de uno…). ¿Quieres ampliar? Gatos, hurones, reptiles, etc.
5. Cuidado de ancianos
Parecido al anterior (entiéndase desde el respeto). Los hechos son los hechos. Todos estamos envejeciendo. De hecho en España la población anciana triplicará a la joven en pocos años por como hemos hecho las cosas. Es por eso que hoy es y será cada vez mayor la demanda para ayudar a las personas mayores. Puedes abrir tu propia casa de cuidado de ancianos o proporcionar cuidados en el hogar. Este es un trabajo que realmente debe gustarte, pues es muy ingrato en ocasiones. Hazlo sólo si te gusta trabajar con las personas mayores.
6. Reformas para accesibilidad
Si te dedicabas a la construcción verás que el sector cada vez está más difícil. De hecho ahora que vuelven a aparecer obras, o eres una empresa grande o cobras mucho menos que antes por hacer mucho más. Esta puede ser tu solución.
Una variación sobre el tema presentado arriba es la de remodelaciones en sus casa (las de los ancianos por ejemplo). Concéntrate en hacer el trabajo para que las personas mayores se encuentren más cómodos en sus casas. Las rampas y los equipos de seguridad son sólo el comienzo. Puedes instalar elevadores y facilitadores de acceso para personas con movilidad reducida. Estas personas tienen el dinero y la necesidad. Todo lo que necesitan es que te presentes y les proporciones los servicios que necesitan.
7. Gestor de comunicaciones y redes sociales
No voy a hacer ningún ladrillo sobre esto. Leí todo lo que pude encontrar en los medios sociales y me pasaba mucho tiempo tratando de entender cómo construir una presencia en mi blog antes de que llegara ninguna claridad. ¿No te gustaría ayudar a tus amigos y ahorrarme a mi este tiempo y la frustración? Si sabes cómo funciona esto… házmelo saber, mándame tu propuesta y explícame los beneficios de contratarte a ti y no a otro. Si tu oferta es adecuada y me aportas lo que necesito, te contrato… créeme.
Creo que la manera de correr la voz y conseguir visitas, relaciones, y seguidores de nuestra marca no es escribir un montón de artículos como invitado en los blogs establecidos y que las escriba en claro español sin faltas de ortografía. No asumo que sepas todo sobre los enlaces, SEO, plugins o CTR. En poco tiempo, tendrás más negocio del que podrás abarcar.
Bonus Track: Cuidado de niños
Como en el caso de las mascotas y de los ancianos, este es otro sector que está en auge y que tiene demanda. Además pongamos por caso que eres un papá o mamá emprendedora que quieres cuidar a tus hijos y, además, poder sacar una rentabilidad. Puedes montar este servicio en tu propia casa y cuidar de alguno mas a la vez que cuidas del tuyo. Además se sociabilizarán, y tendrás el negocio en tu hogar. Son todo ventajas a las que puedes añadir mas servicios también. El límite está en la imaginación. Además cuando hablamos de niños, hablamos de futuro. Estarás trabajando para que el futuro sea mejor.
¿Por qué estas son las mejores ideas de negocio para la gente con un capital limitado?
Estas son todas grandes oportunidades porque no te costará una fortuna poder iniciarlas y porque todas tienen gran demanda. La mayoría de ellas también las puedes comenzar como trabajos a tiempo parcial o carreras de fin de semana.
Además, muy pocas personas pueden competir contigo si te centras en tu cliente y en ofrecer un servicio excepcional, dándoles más de lo que necesitan y quitándoles aquello que no necesitan (solucionándoles problemas).
Existen todos estos servicios, que como habrás visto, no son nuevos. Pero ¿y qué? Son unas grandes ideas para la pequeña empresa. Cuando yo empecé mi negocio hace 6 años, yo no era el primero ni el único en mi sector.
Sabía que esto era así, por lo que traté de ser el mejor que podría ser. Traté de concentrarme en mis lectores y ofrecer el tipo de servicios que me gustarían si yo fuera un cliente. Innove y cambie el enfoque varias veces, y lo seguiré cambiando para adaptarme a los tiempos.
A veces acerté, a veces me equivoqué, y aprendí de ello. Es por eso que he sido bendecido con un negocio próspero. Puedes aplicar este concepto a tu nuevo negocio.
En resumen:
- Busca alguna habilidad básica, una capacidad o un interés que tienes dentro de ti, identifica tu pasión. Lo que harías toda la vida sin cobrar.
- Determinar quién es tu cliente y que es lo que quiere (el, no tu. Céntrate siempre en tu cliente)
- Se claro sobre cómo proporcionar más de lo que espera el cliente (ofrece siempre mas y mas de lo que espera tu cliente y quítale aquello que no quiere. Soluciona sus problemas)
- Determina tu estructura de precios. Si no consigues los resultados esperados haz packs de servicios y/o productos a diferentes precios.
- Comunica tus beneficios a tus clientes potenciales y al mercado, ¿por que deben trabajar contigo?
¿Me he perdido algo? ¿Ves algunas otras grandes ideas de negocio que no haya identificado?
excelente aportacion, muy buenas ideas¡¡¡¡¡
Hola John,
Me alegro de que te gustaran. Si aplicas alguna no dudes en comentarnos que tal te va.
Salu2