El “Efecto Zeigarnik” – El Poder de los Pensamientos Inconclusos

Antes de empezar, quiero hacer mención al comentario de Sergio en un artículo anterior a este. Sergio dijo:

” …estoy en el proceso de creación de mi carta de ventas, quizás me estoy haciendo mucho lío en la redacción ya que necesito que sea lo más persuasiva…”

Y precisamente, sobre eso trata el artículo de hoy…

A nuestro cerebro no le gusta cuando las cosas están incompletas. Nos hace sentir incómodos. Esto significa que, si algo queda inconcluso, captará nuestra atención hasta que podamos “cerrar” ese “capítulo.”

¿Alguna vez has visto una película que queda en “Continuará”, donde la última escena queda inconclusa y te hace pensar en que no puedes esperar hasta que salga al cine la siguiente?

Entonces has experimentado el efecto Zeigarnik.

El “Efecto Zeigarnik”

Hace algunos años, un investigador llamado Bluma Zeigarnik, hizo una observación importante. Los camareros en los restaurantes pequeños, tomaban los pedidos de muchas personas, en muchas mesas y luego entregaban los platos de comida – en su mayoría – acertadamente a cada individuo.

Lo más interesante es que, aunque pasaran 10 ó 15 minutos desde que se efectuó el pedido, ellos seguían recordando los detalles. Pero, lo más interesante aún es que, un par de minutos después de servir la comida, olvidaban prácticamente todo.

Según Mark Joyner (MindControlMarketing.com) en su libro “Mind Control Marketing”, lo que sucede es que al haber una tarea inconclusa en la mente del camarero provoca un desajuste psicológico, lo que provoca que la tarea se fije con más fuerza en la conciencia hasta que sea completada.

Pero Zeigarnik llevó la investigación más allá. Ella tomó sujetos de prueba y les ordenó que hicieran varias tareas, pero no dejó que completaran todas, sino, sólo algunas. Al entrevistar a los sujetos de las pruebas descubrió que las tareas inconclusas eran recordadas con mayor frecuencia y con mayor detalle.

Conocer esto, como marketer, es invaluable.

¿Cómo utilizar este principio de la psicología en tu marketing?

Esta técnica es en EXTREMO poderosa.

Hará que más personas abran tus emails, que más gente lea tu carta de ventas por más tiempo.

Te dará una ventaja que otros ni se imaginan que existe. Especialmente tu competencia.

Te ayudará a crear Banners sobre tu sitio web, por ejemplo, que la gente no podrá evitar pinchar.

¿Querrías poseer para ti esta ventaja? Probablemente sí.

Y te voy a enseñar a utilizarla en este mismo artículo. Sólo sigue leyendo…

El Efecto Zeigarnik se encuentra en el “top” de entre mis tácticas preferidas. Es por eso que la recomiendo tanto, sobre todo porque…

¡ALTO, DEJA DE LEER AHORA!

¡ESPERA!

¡SÓLO ESPERA UN POCO!

¡SÓLO UN POCO MÁS!

¿Notas como ansías leer la siguiente frase?

¿Cómo viajas rápidamente al siguiente párrafo? ¿Y al siguiente? ¿Y al siguiente?

El poder del Efecto Zeigarnik

Ese es el poder del Efecto Zeigarnik. Tú quieres conocer la forma de utilizar la técnica hasta el punto de querer decir “Ya vale Javier. ¡Habla de una vez!”

Y yo sigo sin contarte nada.

Y es que acabo de utilizar la técnica contigo. Revisa lo que he escrito más arriba.

Te explico sobre los experimentos realizados. También te explico sobre el poder de la táctica. Te explico todas las ventajas que tendrás, como: que tus lectores se queden “pegados” a tu carta, que tus banners magneticen a quienes los vean, etc.

Luego te pregunto si quieres conocerla. Te digo que te la voy a revelar en este mismo artículo y luego, incluso, te “ordeno” – “¡Sigue leyendo!” Y tú sigues leyendo.

Este es el poder que te dará el Efecto Zeigarnik sobre tus lectores. La capacidad de tenerlos fijos en tu carta.

¿Por qué ocurre esto? Porque quieres saber aquello que te he prometido que te voy a revelar. Y no es simple curiosidad, sino que te he revelado pequeñas piezas de información y he dejado el resto inconcluso.

Y eso es lo que tienes que hacer. Revela algo de información en tu carta, un poco más y otro poco más, luego di a tu lector que en unos minutos continúas con eso y que primero quieres contarle sobre … cualquier otro aspecto de tu producto o servicio. Así los tendrás pendientes de lo que has escrito, leyendo todo para no perderse “eso” que, finalmente, completará toda la “escena” que han pintado en su mente.

Por ejemplo…

Es como cuando, a los 16 años, estando en la casa de mi tío, entré al cuarto de herramientas (a mi tío le encanta hacer los arreglos por sí mismo).

Siempre había querido entrar ahí. Ciertamente no olía muy bien, ni estaba muy ordenado. Después de encender la luz, entre todas sus cosas, encontré algo muy peculiar. Al principio, me dio “escalofríos” como en esas escenas de las películas de terror, pero la curiosidad pudo más y abrí el viejo libro, lleno de polvo, que encontré (que obviamente no debía estar en un cuarto de herramientas) en el que estaban las iniciales A.P.R.

A esa edad yo no sabía qué significaban esas iniciales, ahora lo sé…

Y te revelo su significado al final de este artículo.

¡JA! Lo volví a hacer.

(Me encantaría ver tu cara en este momento).

Contar una historia y dejarla inconclusa es otra forma de utilizar el Efecto Zeigarnik. Claro, yo estoy haciéndolo y bromeando con ello, pero estoy seguro de que puedes utilizar este conocimiento a tu favor, en tus propias cartas.

La respuesta

Ahora, respóndeme esta pregunta:

Si hiciera un webinar GRATUITO, en el cual, EN VIVO, te enseñara una fórmula súper sencilla y efectiva para escribir tus cartas de venta como un profesional ¿Estarías interesado en asistir?

Es que tengo esa idea porque es más rápido hablar que escribir artículos y estoy seguro que aprenderías mucho.

Cuéntame en el área de comentarios si te gustaría participar en ese webinario en vivo.

Dedicado a MAXIMIZAR tus ganancias,

PD: La historia de lo del cuarto de herramientas de mi tío es completamente ficticia. Sólo quería enseñarte a “pintar” una escena en la mente de tus lectores y dejarla inconclusa para que deseen leer más. Pero, ¡vamos! Seguiste leyendo ¿o no?

La historia es ficticia, pero las iniciales son REALES.

A.P.R. significa – “Aprende Publi-Redacción” :-).  Y fuera de bromas, insisto en que, cuando desarrolles esta habilidad, entonces podrás tener un negocio en internet que produzca verdadero dinero.

Empecemos con tus comentarios acerca de, si deseas o no, participar en mi webinar GRATUITO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio