Facebook tiene tantos admiradores como detractores, pero con una población virtual superior a la de Estados Unidos, de cara a promocionar nuestro negocio, tenemos que estar ahí si o si. De hecho, es mas que probable que ya seas un usuari@ de Facebook; puede que lo utilices para mantenerte en contacto con familiares y amigos y hasta quizás ya hayas intentando entrar en Facebook para promocionar tu negocio. Tal vez hayas mirado alguna de los mas de 2 millones de fotos que se suben cada mes, o hayas contribuido incluso con algunas de las 45 millones de actualizaciones de estados diarias. Los términos de uso de Facebook dicen que nuestra cuenta personal, es decir nuestro Perfil, debe ser con nuestro nombre real, no con nuestro apodo o con cualquier cosa que NO sea nuestro nombre real.
Tampoco debes tener cuentas duplicadas (más de un Perfil personal ya sea con el mismo nombre o con otro nombre), aunque todos sabemos que esto no siempre es así, pero incumplir estas reglas puede conllevar el cierre de nuestra cuenta. Un personaje público, un negocio o cualquier tipo de organización, deben crear una Página Oficial en vez de un Perfil Personal. Además de poder tener más de 5.000 contactos, las Páginas tienen características especiales, que no tienen los Perfiles, para poder potenciar un negocio. Pero ¿qué pasa con tu negocio? ¿Ya usas Facebook en tu negocio? Si eres un emprendedor o posees una PYME necesitas crear una página de fans para ello, de lo contrario corres el riesgo de quedar rezagado a medida que cada día más empresas se adentran en las redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin o Google + por nombrar las principales.
Si este es tu caso, has llegado al sitio adecuado, pero este artículo es una guía para principiantes y te ayudará a crear y sacar el máximo partido de una página en Facebook para tu negocio. Tu Página se convertirá en la “sucursal oficial” de tu negocio en Facebook.
Beneficios de una Página de Fan (Fanpage) para tu Negocio
Las Páginas de Facebook son diferentes a los perfiles. Tú tienes un perfil para ti, Jacinto Púas, pero tu negocio no puede tener un perfil; tu negocio puede tener una página de Fans. Una página es un lugar para albergar toda la información que desees compartir sobre tu empresa. Son muy útiles porque tu negocio puede estar en un lugar que ya tiene una audiencia potencial importante. La principal razón por la que debes tener tu propia Página oficial de Facebook es que habrá más gente que pueda encontrar tu negocio y encontrarte en las búsquedas tanto dentro de Facebook como fuera de Facebook porque todo el contenido de tu Página es indexado por los buscadores como Google. Otras razones poderosas son:
- La actividad en tu Página aumenta tu visibilidad y viralidad en Facebook.
- Puedes posicionar mejor tu marca.
- En las Noticias de la página de Inicio de las personas en Facebook, aparecen las publicaciones tanto de los Perfiles personales, como las de las Páginas oficiales. Las publicaciones de los Grupos no aparecen.
Esto es lo que dice el mismo Facebook sobre las Páginas oficiales: Cada Página de Facebook es una experiencia única donde los usuarios pueden estar profundamente conectados con su negocio o marca. Los usuarios pueden expresar su apoyo mediante la adición de sí mismos como seguidores, escribir en el muro, subir fotos, y uniéndose a otros seguidores en grupos de discusión.
Usted puede enviar actualizaciones (como un mensaje) a sus seguidores con regularidad – o sólo con noticias u ofertas especiales, agregar aplicaciones a su página y dedicarse a sus usuarios con vídeos, comentarios, contenido flash, y más. La creación de una Página de Facebook es fácil, gratis y recomendable para todos los tipos de empresas.
Otro de los principales beneficios de una página en Facebook sobre un website es que es muy fácil de actualizar, tan sencillo como un blog o incluso mas. Con un sitio web, si no tienes habilidades técnicas, tienes que ponerse en contacto con tu webmaster, que por supuesto te cobra para hacer incluso un pequeño cambio. Con Facebook, las actualizaciones son tan fáciles como acceder a la cuenta, escribir o subir. Cuanto más actualizado sea el contenido, más personas se van a incorporar. Apuntar que un error común es pensar que tu página de Fan sustituye tu página web o Blog. Esto no debe ser así en ningún caso. Son complementarios.
Cómo crear y configurar tu Página oficial de Facebook
Para crear tu Página, una vez que hayas iniciado la sesión (login) en Facebook, ve a la parte inferior y haz clic en Publicidad. Luego haz clic en Páginas y Crear una página, o haz clic en crear una Página de Facebook.
Selecciona el tipo de negocio que tienes y comienza a llenar todos los detalles. Cuanta más información añadas, mejor será tu página. Asegúrate de escoger la categoría y sub-categoría correctas para tu negocio, ya que luego no la podrás cambiar, así que invierte un poco de tiempo en analizar la categoría. Puedes crear tantas Páginas de Facebook quieras, para diferentes líneas de productos, negocios, etc. Recuerda también que cada Página de Facebook trabajará para ti en términos de posicionamiento en los buscadores (SEO), ten en cuenta que Facebook es el segundo sitio más visitado a nivel mundial… sólo un poco después de Google (y recuerda: Google tiene en muy alta estima a Facebook en sus resultados de búsqueda J).
Facebook: Como crear, configurar y promocionar una Página Facebook 2ª Parte
Hace un par de días empece a hablaros de como crear, configurar y promocionar una Página Facebook, y aquí tenéis la segunda parte del manual, que finalmente me ha costado algún día mas.
Presta atención al escoger el nombre de tu página porque una vez creada la página, no podrás cambiarlo. Asegúrate de incluir el logo de tu empresa, si tienes feeds RSS de tu blog o website, videos, fotos, etc. Una vez que estés satisfech@ con el contenido de tu Página, publícala y comienza a pensar en la etapa de promoción.
Personalizar la URL de la Página de Facebook de Tu Empresa
Puedes potenciar tu página personalizando tu URL igual que en el caso de los perfiles. La interface de Facebook deja muchísimo que desear y puedes perder muchísimas horas buscando de un lado para el otro como personalizar tu URL.
Importante: Puedes y debes tener una URL personalizada para tu perfil personal y otra diferente y también personalizada para la página de tu empresa.
Por ejemplo: https://www.facebook.com/javier.fuentesizquierdo es la url personalizada de mi perfil personal y esta https://www.facebook.com/creatupropiaweb es la url personalizada de esta página (Crea tu propia Web) en Facebook.
Para personalizar la URL de tu perfil y de tu página (o de tus páginas, pues puedes tener varias asociadas a tu perfil) debes cambiar el nombre de usuario entrando aquí: http://www.facebook.com/username/
Una vez mas piensa bien el nombre de usuario, pues luego no lo puedes cambiar.
Mejora Tu Página Agregando Aplicaciones (Apps)
También puedes mejorar tu Página de Facebook agregando aplicaciones a la misma. Las aplicaciones (Apps) añaden funciones especiales a tu página, como feeds RSS de tu blog (la aplicación Social RSS es un buen ejemplo). Estas aplicaciones y las funcionalidades que añaden son una gran manera de implicar más a los visitantes a su página y darles razones para volver, y hay cientos de aplicaciones diseñadas para ayudarte a hacer mejores negocios en Facebook. Hay muchas otras, pero con esa puedes personalizar tu página a tu gusto. Inclusive puedes agregar cuantas pestañas quieras y cambiarle el nombre a la pestaña, ¿no es genial? Después de esa aplicación puedes agregar Networked Blogs para importar el blog de tu negocio.
Otra opción es desarrollar una aplicación especialmente para tu negocio, esta es una opción para empresas medianas pues hay que contratar a programadores pero la opción está ahí.
Ocho consejos para promocionar y viralizar tu Página de Facebook
Lo difícil de las páginas de Facebook es que la gente puede optar por convertirse en fans de tu página sólo si conocen su existencia. Así que tienes que hacer correr la voz (y seguir haciéndolo) para que la gente conozca tu página y tu empresa.
- En primer lugar tienes que identificar los contactos de tu perfil que son contactos de negocios, personas que trabajan en un campo relacionado con tu negocio, o que de algún modo se beneficiarían con la información de tu empresa ofrece. Una vez identificadas, las invitamos a convertirse en un fan de la página.
- Usa Twitter, si estás allí (y deberías). Twittea regularmente acerca de tu Página de Facebook y su contenido.
- También debes promover tu página en otros lugares online, empezando por poner un botón de página de Facebook en tu sitio web para ayudar a otros a encontrarla; o poner un enlace en tus tarjetas de negocios. Haz lo que sea necesario para que la gente sepa que estás en Facebook y que deseas que formen parte de tu comunidad.
- Crea contenido exclusivo. Crea contenido para tus seguidores, que no puedan conseguir en otro sitio (videos, consejos o regalos).
- Crea concursos o sorteos. Crea un concurso/sorteo mediante fotos o videos. Que los suban a tu Página de Facebook.
- Proporciona un lugar para interactuar. Empieza un nuevo tema en el Foro de la Página que permita que tus seguidores se conecten entre ellos y puedan establecer relaciones provechosas.
- Promueve tu Página en tu email. Usa tu firma para invitar a que se unan a tu Página de Facebook, o puedes hacerlo enviando una notificación por correo electrónico.
- La creación de eventos Facebook es una herramienta viral pues facilita que se corra la voz a cientos de personas, permite manejar las listas de invitados y construir comunidad alrededor de tu evento. Cuando creas un evento, obtienes una página enteramente funcional, muy parecida a la de un grupo o una página, que incluye muro, fotos, discusiones, videos y enlaces. Puedes invitar a todos tus amigos o fans al evento. Las personas invitadas recibirán una notificación especial solicitando su confirmación. También puedes añadir administradores adicionales al evento permitiéndoles a ellos invitar a sus amigos.
- Compra Anuncios de Facebook. Puede ser interesante hacer publicidad dentro de la red de Facebook. Cada vez que tu anuncio aparezca en el lado derecho de Facebook de alguna persona, le aparecerá a quienes de sus amigos ya les gusta tu página. Puedes segmentar a tu audiencia por edad, género, localización geográfica, palabras clave, nivel educativo, etc. No sólo puedes invertir en publicidad para tu página de FB, sino que puedes publicitar en la red FB tu website o blog: http://www.facebook.com/ads/create/ La inversión mínima requerida es us$ 5/día.
- Por último ¿por qué no pedir a tus propios fans que te den un «empujoncito» recomendando tu página entre sus contactos?. A veces sólo es necesario pedir algo… De hecho si te gusta, podías compartir este manual.
Se necesita tiempo para construir una base de fans, así que recuerda continuar enviando invitaciones a tus nuevos contactos para que sean fans de tu/s página/s.
Los esfuerzos para posicionar Facebook son una tarea continua, como lo es en una página web o un blog. Por lo que debes planificar dedicar unas horas cada semana para conseguir nuevos fans, actualizar los contenidos, mejorar el posicionamiento en los buscadores, contestar preguntas, etc.
Facebook provee estadísticas de tráfico y actividad, así que debes revisarlas periódicamente para ver el desarrollo de tu negocio y si las políticas de promoción que has encarado están dando resultados. Lo bueno de Internet es que todo se puede medir, y corregir.
¿Cómo estás usando Facebook para promover tu negocio? ¿Cuál es la Página de Facebook de tu negocio? Siéntete libre de poner la URL en un comentario o de hacer una contribución acerca de lo que te ha funcionado en tu Página de Facebook. Por supuesto también puedes compartir esta Guía Básica sobre como crear, configurar y promocionar una Página Facebook
#Manual de #Facebook: Como crear, configurar y promocionar una Página Facebook http://t.co/QYQXCDjp mas recursos en… http://t.co/ncNn5zLz
#Manual de #Facebook: Como crear, configurar y promocionar una Página Facebook http://t.co/QYQXCDjp mas recursos… http://t.co/xxppGTLL
#Manual de #Facebook: Como crear, configurar y promocionar una Página Facebook http://t.co/QYQXCDjp mas recursos en #CreatuPropiaWeb.net