En las dos primeras partes de Cómo iniciar un blog, discutimos quién debe iniciar un blog y qué temas debes incluir en tu blog. Ahora vamos a hablar de los diferentes tipos de alojamiento o Web Site Hosting de blogs, una consideración importante que debes hacerte antes de iniciar tu blog. En el próximo artículo de la serie vamos a discutir donde se puede crear un blog y cómo hacerlo.
Hosting Gratuito o de Pago
Hay dos tipos principales de servicios de blogs que tendrás que considerar: Web Hosting Gratuito o de Pago. Para un blog de Pago se suele comprar un dominio y un paquete de alojamiento web. Si aun no los tienes pincha aquí y te enseño Donde comprar un dominio con whois privado y barato o pincha aquí y te enseño Cómo contratar tu alojamiento con Banahosting por 0.69.
Luego hay que configurar el software de blogs que hayamos elegido (este es gratis), y cuidar de todos los detalles por ti mismo. Con un blog gratuito, todo lo que tienes que hacer es registrarte y crear una cuenta, seleccionar un nombre para el blog y empezar a bloguear. La empresa de alojamiento de tu blog se ocupa de (la mayoría) los otros detalles. Si bien esto suena muy cómodo, por lo general hay una gran cantidad de limitaciones que vienen con blogs gratuitos.
Al igual que con todo hay pros y contras. Asegúrate de entender lo que estás consiguiendo antes de comprometerte con el blog. Ya sea gratuito o de pago.
Pros y contras de Blogs alojados
Ventajas del uso de un servicio de blog alojado. Hay muchas ventajas de utilizar un servicio de blog alojado. La principal de ellas es el precio. Muchos servicios de blogs alojados son gratuitos. Los ejemplos más comunes de los servicios de blogs gratuitos son Blogger y WordPress.com. Otra plataforma de blogs alojados popular es TypePad.com, que es un servicio de blog de suscripción más orientado hacia las personas y empresas que no quieren perder el tiempo con el aspecto técnico de los blogs. Para la mayoría de estos servicios, sólo tienes que configurar una cuenta y empezar a escribir. ¡Es así de fácil!
Desventajas de usar un servicio de blog alojado. La mayor desventaja es la flexibilidad y que tienes un control limitado. Algunos servicios de blog tiene un número limitado de temas disponibles (La «piel» o aspecto que hace que tu blog sea único). Algunos no permiten la publicidad. Y algunos no tienen una manera fácil de hacer una copia de seguridad de sus datos. La propiedad es otro tema. Mientras que eres el propietario del contenido que has escrito, no posees el dominio, sino algo como «miblogdeblogger.blogspot», y no serás capaz de vender tu sitio si quieres hacerlo.
Por último, si no cesan el alojamiento o aleatoriamente eliminan tu blog (esto le ha sucedido a muchas personas), estás de suerte. En resumen, estás a merced de los proveedores de tu blog.
Otras Notas acerca de los blogs alojados: WordPress.com es gratuito, pero no permite anuncios, TypePad requiere a los usuarios que paguen una cuota mensual o anual de uso. Sin embargo, esto puede ser la solución perfecta para tu negocio.
¿Quién debe usar un servicio de blog alojado?
Un blog alojado es una gran solución para las personas que están en busca de una solución de blogs gratuita o de bajo coste y no quieren complicarse con muchos de los detalles técnicos de los blogs. Sin embargo, deben ser conscientes de que puede haber ciertas limitaciones en cuanto al diseño de su blog, la capacidad de ganar dinero con su blog, o la posibilidad de venderlo en el futuro.
Los pros y los contras de la Blogs autoalojados
EvitalaCrisis.com es un blog alojado por mí mismo. Realmente por BanaHosting y es lo que yo recomiendo para cualquier persona que se toma en serio la construcción de un sitio web con capacidad de permanencia y potencial de ingresos.
Ventajas del uso de un blog autoalojado. Control. Tu controlas todo. Si bien esto puede parecer desalentador al principio, esto es realmente una bendición. Con el control total de tu sitio web, puedes cambiar el aspecto o sentir de tu sitio cuando lo desees. Puedes colocar anuncios, hacer copia de seguridad de tus datos, exportar datos, hacer análisis de gestión, o incluso vender tu blog. Eres dueño del dominio y de todo el contenido dentro de él.
Desventajas de usar un blog autoalojado. Control. Una bendición también puede ser una desventaja. Cuando se ejecuta un blog autoalojado, hay una curva de aprendizaje. Afortunadamente, la mayor parte del software es muy fácil de usar. Gran parte de él es libre, y hay cientos de recursos gratuitos disponibles si sabes dónde buscar. Te daré más detalles sobre esto en un próximo artículo.
La otra desventaja es el coste. Tu tendrás que comprar un dominio y un paquete de alojamiento web para alojar tu dominio. Afortunadamente, el coste no es prohibitivo. Puedes empezar por menos de 100 €, que incluyen el dominio y tu primer año de servicio de alojamiento web.
¿Quién debe utilizar un blog autoalojado?
Yo recomiendo usar un blog autoalojado a cualquier persona que planee hacer un intento serio con los blogs, que tenga planes de ganar dinero con su página web, quiera el control total de su sitio web, o quiera la opción de vender su página web en el futuro.
¿Estás interesado en el funcionamiento de un blog autoalojado? Si aun no los tienes pincha aquí y te enseño Donde comprar un dominio con whois privado y barato o pincha aquí y te enseño Cómo contratar tu alojamiento con Banahosting por 0.69. Es un proveedor de alojamiento web barato y fiable y el que utilizo yo mismo en todas mis webs.
¿Debes elegir un blog Alojado o autoalojado?
La elección, por supuesto, depende de ti y tu debes elegir la configuración de blog que mejor se adapte a tus necesidades. Si sólo piensas en compartir tu blog con tus amigos cercanos y tu familia, entonces un plan de blog alojado gratuito como Blogger o WordPress.com (yo recomiendo este último) es probablemente suficiente. TypePad sería una buena solución para un negocio que quiera una solución de hosting barato pero no quiera tener que cuidar muchos de los aspectos técnicos del blog.
Hay que tener llamados los Cloud Hosting, que ofrecen mas servicios y mejor precio. Las Cloud Solutions incluyen lo mismo que el hosting tradicional, servidores, que aquí serían cloud servers, que puedes ampliar de manera instantánea.
En resumen…
Pero si tienes planes de iniciar un blog que tenga mucho tráfico y esperas ganar dinero, entonces te recomiendo encarecidamente la compra de tu propio dominio y paquete de alojamiento web. Por menos de 100 € tendrás una flexibilidad del 100% y te ahorrarás muchos dolores de cabeza en el camino. Personalmente, sabes que siempre abogo por un hosting de pago. Te explicó todos los motivos pinchando aquí.
Si quieres apuntarte al curso gratuito para hacer tu web o blog en menos de 10 minutos pincha aquí.