Jetpack 1.8.1 lanzado para corregir bugs

Jetpack 1.8.1 lanzado para corregir bugs

Han lanzado Jetpack 1.8.1 para corregir bugsYa os contaba hace un par de días que había salido la nueva versión 1.8 del mega plugin para WordPress Jetpack, con interesantes mejoras. Pues bien, como algunos usuarios experimentaron problemas y bugs con Jetpack 1.8, ha sido liberado Jetpack 1.8.1 para abordarlos.

¿Qué ha cambiado desde la 1.8?

  • Han corregido un error que impedía que algunos usuarios pudieran ver las estadísticas.
  • Se ha corregido un error por el que algunos sitios se rompían cuando activaban el Tema para móviles.
  • Se ha corregido un error en el uso del widget Top Mensajes.
  • Actualizado el widget de Twitter para evitar las advertencias de malware de algún software de seguridad.
  • Se ha corregido un error en el Tema para móviles que provocaba errores a algunos usuarios con imágenes de cabecera personalizada.
  • Se ha corregido un error en el Tema para móviles que desactivaba algunos botones de la barra.
  • Hechas promociones de aplicaciones móviles en el pie de página del Tema para móviles opt-in.

Para obtener una lista completa de los cambios, vea el link oficial de cambios Jetpack (en inglés).

Debes ver la actualización disponible en tu panel de WordPress en breve, como alternativa, siempre puedes descargar la última versión del Jetpack en jetpack.me también.

Recuerda que puedes contactar con el soporte o postear en el foro de soporte si necesitas ayuda, o también en nuestros Foros. Una actualización rápida como esta no sería posible sin los informes de error enviados por los usuarios, por lo que están muy agradecidos por nuestra participación, y nosotros con la rapidez que lo han solventado todo.

Si ya tienes Jetpack, te recomiendo instalar esta actualización 1.8.1 que Jetpack ha lanzado. ¿ Algún Bug?

Jetpack 1.8: Tema para móviles y mas

Llega Jetpack 1.8 con un Tema para móviles y mas. Según varios estudios, se estima que un montón de gente suele navegar por la Web a través de un dispositivo móvil ( iOS (iPhone, iPad, iPod Touch), Android, BlackBerry, Windows Phone, etc). Cuando esas personas ven tu sitio, ¿están viéndolo en el mejor formato posible para su pequeña pantalla? Con el nuevo Tema para móviles de Jetpack, puedes estar seguro de que si.

Jetpack 1.8: Tema para móviles y mas

Jetpack 1.8: Tema para móviles y mas

El nuevo Tema para móviles de Jetpack exhibe su contenido en una interfaz limpia y ordenada, lo que hace que sea fácil para los visitantes móviles navegar por tu sitio. Tuvieron especial cuidado para que el tema móvil sea lo más ligero posible para asegurar una navegación rápida y rápidos tiempos de carga de las conexiones móviles que como sabemos es a veces irregular.

El nuevo Tema para móviles de Jetpack es opt-in, por lo que tendrás que habilitarlo manualmente desde el panel de Jetpack. Ya puedes prescindir de otro/s plugin/s si es que tenías alguno para esta función. Para obtener más información, consulte la página Jetpack Mobile Tema apoyo (en inglés).

El nuevo Tema para móviles de Jetpack no es la única actualización en Jetpack 1.8: han incluido una gran nueva, el widget «Top Posts y páginas», y ahora, varios usuarios con Jetpack pueden conectar con sus propias cuentas de WordPress.com. Estas nuevas conexiones permitirán adiciones interesantes en versiones futuras Jetpack como la integración del sistema de notificaciones de los sitios de WordPress.com.

Pero esto no es todo, además han corregido algunos errores. El Custom CSS se ha mejorado, y los enlaces en el widget de Twitter se han corregido. Para obtener una lista completa de los arreglos, consulte el registro de cambios (en inglés). Puedes leer aquí mas ventajas de Jetpack. ¿Listo para usar Jetpack 1.8?

Jetpack ahora también en los comentarios, doble actualización 1.4 y 1.4.1

La espera ha terminado. ¡Los Comentarios al estilo Jetpack han llegado! Quizá sea mejor decir al estilo WordPress.com, y es que en la última actualización del megaplugin Jetpack, aparte de un montón de soluciones a fallos como suele ser ya habitual, incorpora una nueva funcionalidad que va a gustar a muchos y que va a hacer que desaparezcan plugins de Comentarios, pues en el plugin que ya teníamos, ya viene incluido.

Jetpack ahora también en los comentarios, doble actualización 1.4 y 1.4.1

Cuando alguien lee un artículo en tu sitio y quiere comentar, ahora, gracias a Jetpack, puede utilizar una de sus cuentas existentes de las principales redes sociales para publicar su comentario. Ya no necesitan crear una nueva cuenta y un perfil, algo que echa para atrás a muchos usuarios.

Dado que es un gran cambio, están haciendo optimizaciones en el sistema de comentarios de Jetpack, y por este motivo, al poco de sacar la versión 1.4 del plugin ha salido la versión 1.4.1, que os recomiendo a todos los fans de este magnifico plugin, ya que se puede actualizar sin problemas, y corrige algunos bugs de la anterior.

Como activar el sistema de comentarios de JetPack

Para activar el nuevo sistema de comentarios de Jetpack, sólo hay que visitar el menú Jetpack en tu escritorio y hacer clic en el botón Activar dentro del apartado de comentarios de Jetpack.

Menú de jetpack
Activar comentarios Jetpack

Cuando se activan, los comentarios de Jetpack toman el lugar del formulario de comentarios del tema de esta forma ingeniosa y elegante:

Sistema de comentarios de Jetpack

Para dejar un comentario, simplemente haz clic en la caja y empieza a escribir.

Comentarios Jetpack como WordPress.com

Nota: Si en tu tema no se activa deberás comprobar que utiliza la función comment_form( (Aquí tienes información al respecto), pues sin ella no funcionará, y seguirás con el sistema de comentarios del tema activo en lugar de usar el nuevo sistema de Jetpack. Compruébalo antes de activarlo.

Si tu tema la incluye, después de que un visitante haya escrito un comentario, tendrá varias maneras para identificarse y enviarlo. Es el sistema de comentarios que ya hay en WordPress.com, mediante el cual, puede dejar un comentario como invitado ¹, o puede optar además de identificarse con nombre y email como siempre, por acceder con sus credenciales de usuario de WordPress.com, de Twitter o Facebook. Por ejemplo:

Comentarios tipo WordPress.com con Jetpack 1.4 y 1.4.1

Es una opción muy interesante para cualquiera que quiera ofrecer más facilidad a la hora de comentar a sus lectores y, de paso, fidelizarles al facilitar la opción de dejar comentarios y seguir sus comentarios, especialmente usando el usuario de WordPress.com. El sistema intenta adaptarse al CSS de tu tema activo, pero también añade un par de configuraciones para mejorarlo como por ejemplo que puedes cambiar el texto «Leave a Reply» («Dejar una respuesta») y el esquema de color de los comentarios de Jetpack entrando en “Ajustes -> Comentarios” del escritorio de WordPress.

Corrección de errores

También han arreglado algunos bugs pendientes en esta versión:

  • Varias correcciones para compartir, como las actualizaciones para las configuraciones regionales de idioma en el botón Me Gusta de Facebook y hacer el botón más fiable.
  • Las actualizaciones de YouTube y códigos cortos de audio para que tengan una mejor dirección.
  • Actualizar el código corto de YouTube para respetar los valores de incrustar en “Ajustes -> Media” en cada caso.
  • Código limpio para después del plazo.

Tenéis la actualización disponible en vuestro panel de WordPress, y si ya la instalasteis tendréis la nueva versión de Jetpack, la 1.4.1. Por otra parte, siempre podéis descargar la última versión del Jetpack en jetpack.me.

También podéis contactar con el soporte si necesitas ayuda, o utilizar nuestros Foros.

En el Horizonte

Siempre están entusiasmados de ofrecer más características para Jetpack. Y aunque no pueden dar ninguna estimación sobre cuándo se incluirá en Jetpack, aquí están algunas de las adiciones o mejoras que están planeando:

  • Mayor personalización de la función de suscripción en los correos electrónicos.
  • Una mejor interfaz de gestión de Jetpack.
  • Una actualización de las opciones de uso compartido.

¹ Los comentarios como invitado aún son controlados por las opciones generales en “Ajustes -> Comentarios”, si deshabilita que los invitados puedan comentar, los visitantes no podrán utilizar esta opción en comentarios de Jetpack.

Ya disponible Jetpack 1.2.2

Tenemos ya disponible la versión 1.2.2 que corrige algunos errores pequeños que afectaron a un pequeño porcentaje de sitios:

Ya disponible Jetpack 1.2.2

  • Los módulos en espera se reactivan correctamente a través de rutas de actualización inusual. Yo te estoy mirando a ti, módulo Compartir.
  • Compatibilidad con el tema (en particular, el Koi tema) se ha mejorado para las suscripciones.
  • Se ha eliminado una referencia a una imagen de fondo CSS sin usar.
  • Las solicitudes de suscripción ya no se envían durante la remisión de los comentarios no deseados. ¿Quién quiere que los spammers se subscriban a su sitio?

¿Qué es JetPack para WordPress?

Cuando hablamos del plugin JetPack para WordPress, estamos hablando de un plugin prácticamente indispensable en cualquier instalación de WordPress. Esto es así, porque trae integradas muchas mejoras de las funcionalidades básicas de WordPress. No hay que olvidar que JetPack está desarrollado por los chicos de Automattic.

El plugin JetPack para WordPress es en realidad un mega plugin. Está compuesto por bastantes módulos independientes. Podemos elegir activar o desactivar los módulos que necesitemos en función de las necesidades de nuestro blog.

Aunque tanto JetPack para WordPress como la mayoría de sus módulos son completamente gratuitos, últimamente han añadido un par que, si queremos utilizar, si hay que pagar. No obstante, podemos seguir utilizando el plugin, así como los módulos gratuitos sin ningún tipo de problema.

Puedes descargar este plugin directamente desde el repositorio oficial de WordPress o con el gestor de plugins de WordPress. Más adelante te hablaré por separado de cada uno de los módulos que incluye JetPack para WordPress.

En resumen, una actualización a instalar si usas este sorprendente megaplugin, no da problemas conocidos así que podéis actualizarla tranquilos. SI quieres ver mas post relacionados con plugins para WordPress pincha aquí. Cualquier cosa al respecto dímela en los comentarios.

Actualización de JetPack 1.1.1

Acaba de salir una nueva versión del megaplugin JetPack que, según indica el registro de cambios, soluciona muchos o todos los problemas de conexión de la versión inicial y muchos errores que surgían usando PHP 4.

Este plugin es interesante aunque solo sea por las estadísticas, como decían nuestros amigos de Ayudawordpress, y nosotros sinceramente lo estamos usando. Cierto es que precisamente las estadísticas estuvieron dando guerra hasta ayer pero la verdad merece la pena. Por lo demás es un plugin que convence mas por las posibilidades de lo que puede incluir, que por lo que trae ahora mismo que quizá para hispanohablantes no es demasiado.

Pero no sólo tiene las estadísticas. Hay algunos módulos más bastante interesantes. Pero recuerda, activa sólo aquellos que necesites. Ten en cuenta, que si activas funcionalidades que no utilices, al final tu web puede ralentizarse.

Módulo API JSON

Consiste en un API que permite a los usuarios utilizar otros servicios externos para autentificarse y conectarse a tu blog de WordPress. De esta forma, por ejemplo, los desarrolladores pueden crear plugins que se conecten con el sistema de autentificación de WordPress.com.

CSS personalizado

Si activas este módulo, los tendrás un cuadro de texto en el que podrás meter tu código CSS. Este código se aplicará a aquellos elementos a los que haga referencia. Si tú Theme no incluye la posibilidad de añadir código CSS, este módulo puede ser tu solución. Sin embargo, es una de esas funcionalidades que puedes obtener, totalmente integrada con tu Theme, si utilizas una plantilla premium de las que te recomiendo. Además, estas plantillas te pueden hacer ahorrar más plugins.

Y estos son sólo dos de los módulos que incluye el plugin JetPack para WordPress además de las estadísticas. No lo dudes y anímate a probarlo.

1 comentario en “Jetpack 1.8.1 lanzado para corregir bugs”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio