¿Que son las plataformas de afiliación?

Para los que aún no te ha quedado claro que son las plataformas de afiliación son una forma más que interesante de rentabilizar una web o un blog. Pero no es la única forma. Hay gente que gana dinero con las plataformas de afiliados utilizando simplemente las redes sociales. Otros lo hacen a través del e-mail marketing. Y si eres inteligente utilizarás todas las que puedas.

Así que si tienes una web o un blog puedes estar dejando dinero por el camino. Un dinero que podrías estar ganando con lo que ya tienes. Si por ejemplo tienes un blog en el que estás hablando de ciertas herramientas, webs, productos, etcétera, porque los utilizas y crees que les pueden ser útiles a tus lectores, podrías estar ganando dinero por algo que  ya estas haciendo en tu blog.

En el post de hoy voy a tratar de enseñarte cómo puedes hacerlo. Suena lógico que si tú estás aportando valor tus lectores puedas generar unos beneficios con ello. Máxime si a ellos no les quitan nada, o incluso consiguen un descuento.

Ya sabes que siempre estoy investigando nuevas herramientas para mejorar mis blogs, nuevas formas de generar ingresos, etcétera. De hecho muchas veces utilizo estos ejemplos. Es decir, encuentro una web con un blog que habla sobre las herramientas, productos o servicios que estoy buscando.

Estas páginas suelen estar bien posicionadas en Google para el nombre del producto o servicio. Date cuenta que yo mismo los he encontrado buscando esta información. Es decir, están recibiendo tráfico cualificado, de personas que, como yo, buscaban información sobre ese producto o herramienta.

Lo que muchas veces me sorprende es que cuando ponen el enlace al producto, herramienta, o servicio enlazan directamente a la web del mismo. Algunos los conozco. Otros tengo que investigar un poco. Pero la inmensa mayoría disponen de un sistema de afiliados. Es decir que el webmaster podría estar ganando unos beneficios por su artículo hablando del producto X, gracias a la calidad de su artículo y a lo bien posicionado que está. Recuerda que, al menos en España, Google mueve el 96% de las búsquedas. Son muchas visitas y podrían generar mucho dinero.

Así que, una vez más, veo que me he equivocado. Yo pensaba que los programas de afiliación era algo que todo el mundo conocía y utilizaba. Pero parece ser que no es así, al menos en determinadas temáticas. Y no sólo te habló de temáticas extrañas. Muchos de los que nos dedicamos al marketing online, que se supone que tenemos más conocimientos sobre estas técnicas, no los utilizan.

Esto puede deberse a varias cosas. O no conocen sus posibilidades o se sienten mal utilizándolas. Quizá por esa tara mental que tenemos los humanos que nos hace pensar que vender es estafar, engañar, etcétera. Cuando nada mas lejos de la realidad. Estamos aportando valor a nuestros lectores. Si ellos obtienen el producto del que hablamos a nosotros nos dan una comisión. Todos ganamos. Vuelve a ser una relación WIN WIN.

Así que hoy voy a hablar de las posibilidades que estás desaprovechando en tu web o blog. Concretamente me dirigiré las temáticas de webmaster, marketing online, y similares. Es la temática que trato en el blog y lo que creo que mas te puede interesar, aunque se puede aplicar a todas las temáticas.

¿Qué son las plataformas de afiliados?

A lo mejor después de leer lo de arriba te estás preguntando ¿¿pero de qué me está hablando este tío?? Ya te he hablado de cómo podemos usar las distintas plataformas de afiliación en nuestro beneficio. De hecho en los enlaces de interés te recomiendo algunas de las más importantes.

Una plataforma de afiliados aglutina diferentes anunciantes, productos y servicios. Es decir, que registrándonos sólo en una podemos recomendar una infinidad de productos y servicios de muchísimos anunciantes diferentes.

Vale, pero entonces…

¿Cuál elegir?

Ya me conoces que soy fan de la diversificación. Por lo que yo siempre recomiendo apuntarse en todas o al menos en todas las que nos sean útiles. Pero…

¿Cuales son útiles para mí?

Todo depende de la temática de tu blog. Tienes que ver de qué productos, servicios y/o herramientas hablas y buscar que plataforma o plataformas los ofrecen. Al buscar sobre ese producto, servicio o herramienta te puede pasar una de estas dos cosas:

  1. El creador del producto, servicio o herramienta tiene su propio sistema de afiliación. En este caso el propio anunciante nos proporcionará las herramientas y el material necesario para promocionar sus servicios o productos desde su web. Además podremos consultar las estadísticas para ver nuestros resultados desde su propia web también. Nos podemos encontrar desde empresas pequeñas, sociedades unipersonales, a grandes empresas, como podría ser el caso de ClickBank. Ellos tienen su propio programa de afiliados.
  2. El creador de la web, herramienta, producto o servicio está incluido en una o varias plataformas de afiliados. De esta forma consigue no tener que gestionar el proceso a cambio de una comisión. Esta Comisión se reparte entre las plataformas de afiliación y los que utilizamos sus enlaces para promocionarlos. Por ejemplo, empresas como StudioPress, dueño del tema y framework Génesis que antes utilizaba en el blog, gestiona su sistema de afiliación a través de la plataformas de afiliación Shareasale.

Esta fue una de las novedades que introdujo Internet en los negocios. El marketing de afiliados o de afiliación. Se trata de empresas que para conseguir vender más productos, servicios, o herramientas delegan en una plataforma de afiliados para que haya muchas personas recomendándolos en sus webs o blogs. Estas personas como te digo, cobrarán una comisión para hacerlo.

Si tienes un sitio web o blog, una buena opción para ganar dinero por Internet es registrarse y utilizar las herramientas publicitarias de estos programas de afiliación.

Y tu ¿Conocías las plataformas de afiliación? ¿Utilizas alguna? ¿Con que resultados?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Cursemon

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.