¿Qué es el Search Engine Optimization (SEO)? Posicionamiento en motores de Búsqueda

Es algo fundamental hoy en dia para todo webmaster que se precie. Sea cual sea la experiencia que tenga. Y, pese a que teníamos una guía de SEO para novatos en el blog, es antigua y se ha quedado obsoleta, por lo que he revisado, actualizado y ampliado esta guía en la que ahora será tu Hoja de Ruta SEO para Dummies.

Hoy en día tener una página web es lo más común que pueda haber. Y, a no ser que sea una página sobre información privada o prohibida, lo normal es que se quiera promocionar y conseguir el máximo número de visitas. Pero, para ello, toda la página web tiene que estar preparada y bien customizada.

¿Por que saco esta Hoja de Ruta SEO para Dummies?

Muchos son los consejos que da google y que se pueden encontrar por diversas páginas, sobre cómo hacer la página más accesible a los rastreadores de los buscadores. Pero la información es mucha, variada y desordenada. Con lo cual si no se es profesional es difícil aclararse y no contradecirse en los recursos utilizados. Por eso saco esta Hoja de Ruta SEO para Dummies.

En ella trataré de contarte todos los pasos previos más importantes, antes de empezar una web. Como, por ejemplo, cómo buscar keywords y la importancia de estas mismas keywords. Te diré como y donde buscar palabras claves para los diferentes apartados de la página web, así como qué información tiene que haber en cada uno de ellos. Te contaré cómo organizarla, cómo utilizar las palabras clave para organizar la url de cada apartado.

Toda esta información es relevante, para adaptar la web a la forma que tienen los buscadores de recoger la información sobre el contenido de la web. Pero los metadatos no son lo único sino que el contenido y su organización también es relevante. Y también es importante, hacer la web de forma que no solo sea accesible para los buscadores, sino para los que realmente van a ser los consumidores. Los que van a visitarla y utilizarla como herramienta.

Tener una web que sea comprensible y a cuyas categorías y subdominios pueda tenerse un rápido y fácil acceso hará esa web más atractiva y funcional. Esto hará entonces que los visitantes asiduos estén satisfechos y vuelvan. Además de que hablarán sobre ella, dándote más backlinks e importancia de cara a Google.

Su funcionabilidad también son conocimientos que forman, no solo parte de SEO, sino también del apartado de diseño Web. Combinando ambos podrán conseguirse los mejores resultados posibles en una página web. Vamos al lío.

Hoja de Ruta SEO para Dummies

Imagino que, como todos, habrás usado miles de veces. Google. Sobre todo si vives en España. Si vives fuera de España, a lo mejor es usado Yahoo, Bing, o cualquier otro ya que todos funcionan de forma parecida. La verdad es que hay cientos de buscadores a los que los usuarios recurren para encontrar páginas web. Los motores de búsqueda ayudan a los visitantes a encontrar páginas sobre una determinada temática. Su función es indexar páginas, blogs, etc., para luego ofrecer sus resultados en forma de listados, con un orden de relevancia relacionado con el criterio de la búsqueda.

Es precisamente por eso que se convierten en fabulosos aliados cuando te enfrentas a traer buenas visitas a tu web o blog. Seguramente hayas oído un acrónimo que está muy de moda últimamente y que también es muy controvertido en todo lo relacionado con Internet: el SEO, o search engine optimization. Es cierto que hay mucha información al respecto. Pero ninguna realmente pensada para emprendedores y usuarios temerosos de la tecnología.

¿Qué es el Search Engine Optimization (SEO)?

El trabajo que hay que realizar para que una web esté en las primeras posiciones de los buscadores, se le conoce con el nombre de «SEO», cuyo significado en inglés es Search Engine Optimization (optimización en los motores de búsqueda). Yy es que, el Search Engine Optimization (SEO), no es nada más que lograr posicionar tus productos, servicios, o tu propia marca, ya sea personal o profesional y conseguir subir puestos en el posicionamiento natural orgánico en los motores de búsqueda. No en los espacios de publicidad promocionados o de pago. Esto es algo que se consigue utilizando contenido relevante para tus visitantes y para conseguir que otros visitantes nuevos vengan hacia tu blog o web. Y en esto la mayoría de los sitios requerirá de mucho tiempo y mucha dedicación, si quieren conseguir ser atractivos y mantener su lugar en las listas de resultados.

En resumen, tu blog o web deberán estar optimizados para que los motores de búsqueda los consideren importantes y poder escalar posiciones en los listados orgánicos, que son los gratuitos.

¿Resultados Orgánicos o de Pago?

Pues la verdad es que es como todo. Cada uno tiene sus partes buenas y sus partes malas. Y también como en casi todo, lo que mejor suele funcionar es utilizarlos unos y otros combinados para obtener el mejor tráfico web dentro de nuestra propia estrategia de marketing.

El posicionamiento orgánico es también llamado posicionamiento natural. No es costoso, por el contrario es gratuito, aunque eso si, laborioso. Lleva mucho trabajo y tiempo. Posicionamiento orgánico quiere decir que tu blog o sitio web alcanza a rankear en los buscadores de forma natural a base de contenidos.

  • Resultados orgánicos. Su mayor baza es que son gratis. Es decir, gratis en dinero, porque te llevarán tu tiempo. Aunque no pagarás por los clics que consigas. Sin embargo, como te digo, tendrás que trabajar en mejorar y mantener tu propio blog o web, generar tus propios contenidos o pagar por ellos a un redactor. Buscar sitios donde insertar tus propios enlaces y negociar los precios, si es el caso. Además de otros 1000 costes ocultos si quieres mantenerte en las primeras posiciones de Google. Evidentemente todo el tráfico que consigas será maravilloso, gratuito, y tendrán múltiples ventajas. Pero cuando comienzas, y nadie te conoce, al arrancar tu actividad, tu propio negocio, no sería mala idea utilizar los resultados de pago, si es que dispones de dinero para ello.
  • Resultados de pago. La forma más extendida en este tipo de publicidad es la llamada PPC. Es decir pago por clic, o pago por resultado, que tiene la ventaja de asegurarte una visibilidad masiva a muy corto plazo, mientras tú solo pagarás por los clics recibidos (conversiones). Las formas más utilizadas de este tipo de publicidad son Google Adwords, Bing Ads, Yahoo Ads o Facebook Ads, entre otras. Otra gente las utiliza hasta que obtienen los resultados orgánicos.

La elección es tuya

Para valorar cuál te interesa a ti, debes tener en cuenta la forma en la que navega la gente en Internet. Por norma general, en Internet no se lee, en Internet se escanea. El usuario barrerá la pantalla desde la parte superior izquierda hacia el resto de la página. Parecido a como si estuvieras leyendo un libro y sólo te parases en las negritas. Y es por eso que el contenido que aparezca más cerca de este arco, será el que destaque naturalmente. Teniendo cuenta que la mayoría de los anuncios de pago están colocados en la posición superior derecha, lo normal es que generen menos clics que los resultados orgánicos del lado izquierdo. Estos resultados suelen llevarse más del 90% de los clics generados en la página de resultados para cualquier tipo de búsqueda.

Así que, como ves, los resultados de pago no implican el éxito asegurado, ni es tan fácil llegar arriba en los resultados orgánicos. Por estos motivos la decisión la tienes que tomar teniendo muy en cuenta tus recursos, tu tiempo, tu habilidad, tus necesidades, y la prisa que tengas por obtener resultados. De cualquier forma, como le dijo Morfeo a Neo en la película Matrix, tendrás que elegir. Pero no puedes olvidarte de los buscadores, ya se Google o cualquier otro, ya que serán tus principales aliados. Así que elijas lo que elijas, debes decidir, uno, otro, o una mezcla de ambos.

Posicionamiento en motores de Búsqueda

Como he mencionado anteriormente, lo primero que tenemos que hacer es aparecer dentro de los motores de búsqueda. Los buscadores principales y mas utilizados son Google, Yahoo y Bing. Una vez que estemos indexados en estos buscadores procederemos a empezar a posicionarnos para alcanzar las primeras posiciones.

8 consejos generales para posicionar mejor tu web o blog

Te dejo algunos consejos generales para posicionar mejor tu web o blog. Algunos los trataremos mas en profundidad en posteriores capítulos, pero otros son tan simples como lo que te comento:

  • Nuestra web debe ser enlazada por otras webs. Esto es fundamental para posicionarnos en los primeros puestos de los buscadores. Lo ideal es cuando una web enlaza la nuestra sin nada a cambio. Estos enlaces se denominan enlaces naturales. Pero lo mas fácil para empezar es hacer intercambios de enlaces con páginas de temática similar a la nuestra (enlaces recíprocos). Esto ayudará a escalar posiciones. Cuanto mayor es el pagerank de la web que nos enlaza mejor nos posicionará. Aunque esto cada vez se tiene menos en cuenta, ya que hay muchos mas valores ahora mismo.
  • Escribe artículos para otros blogs o en directorios de artículos. Es una técnica de “link building” bastante efectiva. En esta misma Web puedes incluir tus artículos y añadir un enlace a tu página.
  • Interactuar en los foros dando opiniones de calidad y dejando nuestra firma al final de cada texto. Estos enlaces no sirven para el posicionamiento pero si para generar visitas.
  • Dejar comentarios relevantes con el contenido de los blogs que visitemos, dejando un enlace hacia nuestra página. Tampoco sirven para posicionar, a no ser que el administrador haya eliminado la etiqueta “rell no follow”, pero si es importante para generar tráfico aportando valor en los comentarios que realizamos.
  • Utilizar bien las “keywords” (palabras claves) para nuestra página. Tendremos que encontrar un conjunto de palabras claves según los criterios de búsqueda de los usuarios. Puedes conseguirlos con la herramienta de Google AdWords donde podemos hacerlo de forma gratuita.
  • Utilizar las principales redes sociales como Facebook. Esta red social esta dejando a la competencia por los suelos gracias a la gran cantidad de aplicaciones que tiene. Pero, obviamente, no es la única red social. De hecho, en función de tu temática o sector, puede que te funcionen mejor unas que otras.
  • Podemos hacernos con algún e-book o infoproducto .
  • Si no tenemos tiempo para promocionar nuestra web y llevarla a lo mas alto de los buscadores, por las horas de trabajo que esto conlleva, podemos optar por sitios de pago (empresas “seo”). De esta forma, harán todo este trabajo por un determinado precio, mientras realizamos otros proyectos o trabajamos con el diseño y desarrollo de nuestra web blog.

En resumen…

Como verás, hay muchas maneras de dar a conocer y posicionar nuestra web en los buscadores. Aunque algunas acciones pueden hacer que estos buscadores nos penalicen desvinculándonos de ellos. Como por ejemplo, las granjas de enlaces, el contenido duplicado, hacer spam, infringir las directrices para webmasters, etc, pueden hacer que Google nos penalice y/o nos elimine de sus criterios de búsqueda.

Bonus Extras:

Scroll al inicio