¿Qúe es un e-book o infoproducto?
Un infoproducto es, como su propio nombre indica, un producto de información. Dentro de estos podemos encontrar de varios tipos: de audio, un libro electrónico, un vídeo explicativo, etc. Estos documentos son creados para satisfacer una necesidad de una persona para una cuestión en concreto.
Por ejemplo, alguien está interesado en cambiar el sistema operativo de su ordenador. Antes tenía Windows, pero ahora quiere instalar Linux por sus múltiples beneficios. Pues bien, esta persona, lo primero que va a hacer, es buscar por los buscadores información para aprender como instalar y manejar este software libre.
La inmensa mayoría de los que utilizan internet lo hacen para buscar información sobre algo especifico. No lo hacen para comprar.
Pero, cuando lo que buscamos es algo más complejo, más que un dato concreto y no encontramos lo que necesitamos, podemos recurrir a la compra de un infoproducto, como puede ser un e-book.
Con los buscadores nos encontramos con el problema que nos puede llevar de un sitio a otro. Quedarnos con información a medias. Podemos llevarnos meses para recopilar la información que buscamos. Puede que encontramos algo que parecía útil, pero con el tiempo vemos que no lo era y hemos estado perdiendo el tiempo y dando palos de ciego.
En cambio, si queremos tener un documento perfectamente ilustrado con toda la información que necesitamos recopilada en un solo sitio, todo esto de la mano de un experto donde nos explica, paso a paso, sus trucos y secretos para resolver nuestra demanda, tendremos que invertir en un infoproducto.
Normalmente, los que compramos un e-book no nos quedamos con la sensación de haber malgastado nuestro dinero por varios motivos.
Invertimos en conocimientos
Hemos invertido en educación y en conocimientos de la mano de un experto que, si llevamos a la práctica, seguramente obtendremos los resultados deseados. Probablemente guardaremos celosamente estos documentos en una carpeta para revisarlos periódicamente. Otra cosa es que lo hagamos realmente.
Posibilidad de revender el e-book
Muchos de estos e-books tienen derecho de reventa y podemos venderlos por el 100% de su valor y ganar dinero. También podemos regalarlos para incentivar a todo aquel que se suscriba a nuestro boletín si disponemos de una web (un truco de marketing), etc.
Si no nos gusta nos devuelven el dinero
La mayoría, al final de la carta de ventas, nos indica que podemos disfrutar del 100% de la devolución si no nos satisface lo que hemos pagado por el. Esto aplica mucho mas en plataformas tipo Amazon.
Rapidez para conseguirlo
Cuando compramos un e-book, lo tenemos en cuestión de minutos en nuestro pc o lector de libros electrónicos (e-reader) listo para leerlo. No tendremos que esperar a que nuestra librería tarde días o semanas en traer el libro que le pedimos si no lo encontramos allí.
Ventaja sobre la competencia
Con lo que hemos aprendido de nuestros e-books, tendremos una notoria ventaja con los que compiten en nuestro mercado, ya que la inmensa mayoría intenta ganar dinero o conseguir el resultado deseado, sin invertir un céntimo y esto les lleva a estancarse y no pasar nunca del mismo nivel.
Contenido dinámico y renovado constantemente
Muchos de estos productos pueden ser membresías digitales. Sus propietarios van incluyendo novedades periódicamente en el mismo.
Personalmente, aun en el caso de los ebooks, de vez en cuando los actualizo con nuevo contenido, como en el caso de “Las Tres Preguntas Clave sobre Finanzas Personales”, disponible en Amazon y que ya va por la 3ª edición.
[amazon box=»B01GXMSSCK»]
¿Te gustaría saber algunos de los trucos que yo utilizo para que nos cueste más barato un e-book, vídeo curso o similar? Muy sencillo. Cuando vamos a comprar un infoproducto, seguramente nos mostrará primero la carta de ventas.
Pues bien, antes de comprar el e-book, por ejemplo, cerramos esa ventana y en algunos casos aparece un pop-under indicándonos que ahora ese libro electrónico está de rebajas. Siempre es bueno probar por si podemos ahorrarnos algo de dinero.
Otra es cuando nos suscribimos a un boletín para recibir información sobre algún tema. Primero nos mandarán correos periódicamente donde nos muestra como nos puede ayudar este producto si nos hacemos con él.
Recomiendo tener paciencia pues, después de varios días o semanas de recibir correos del «autoresponder», si no realizamos dicha compra, como última opción nos rebajarán lo que buscamos hasta un 50% de descuento de su coste.
Sin embargo, ya sabes que desde EvitalaCrisis siempre te comento formas de comenzar tu proyecto de manera totalmente gratuita. Te he comentado esto de los infoproductos por dos motivos. El interés suscitado en algunos miembros del Blog y como apunte informativo.
Como ves no trato de venderte ningún ebook. Siempre comparto todo en el Blog para todo el mundo.
De cualquier forma, si te interesa aquí puedes acceder a todos mis ebooks: Amazon
[amazon box=»B01GXMSSCK,B00KLOOH86″]
¿Y tú? ¿Tienes algún ebook o infoproducto? ¿Lo ves interesante? ¿Querrías que hiciéramos alguno?