Twitter – 10 consejos de como utilizar los Tweets

Twitter – 10 consejos de como utilizar los Tweets

En el post de hoy voy a crear una mini guía de Twitter para novatos. Si te has acercado a twitter hace poco o te lo estás planteando, espero que te sea de ayuda. Te voy a aclarar algunos conceptos para que entiendas las principales diferencias entre esta red social tan atípica.

Al unirte a la plataforma de microblogging de Twitter, puede parecer fácil empezar. Podemos pensar que solo es un medio de promoción más, sin entender lo que realmente está pasando en Twitter.

Por supuesto, se ve que solo podemos poner un número limitado de 140 caracteres por cada tweet, hasta llegar a 0 y luego empezamos a ver los números negativos si un tweet es demasiado largo.

Sin embargo, aparte de eso, podemos responder a la famosa pregunta de Twitter “¿Qué está pasando?”

El tipo de respuesta depende de por qué estás en Twitter.

Si estás en Twitter para hacer Tweets acerca de lo que comiste en la cena o para decirle a todos que estás echando una siesta, entonces no hay problema. Porque se puede escribir lo que quieras y no estar preocupados por lo que la gente en Twitter pueda pensar de ti.

Pero si estás en Twitter para promocionar tu marca, un libro, un producto o servicio, negocios y quieres convertirte en un colaborador valioso para la comunidad de Twitter, contestar a la pregunta “¿Qué está pasando?” es muy importante:

Twitter – 10 consejos de como utilizar los Tweets

Aquí están las 10 cosas que al unirte a Twitter pueden ayudarte a responder a esta pregunta:

  • Un tweet con un enlace a una entrada del blog vale la pena mostrarlo para tener informados a nuestros seguidores.
  • Retweet (RT): es el tweet de otra persona con información que vale la pena mostrar en el propio tweet, ya sea un enlace a un artículo o información útil para nuestros seguidores.
  • Un tweet dando las gracias a alguien usando @ nombre de usuario. Cuando alguien nos menciona porque muestra algo que le resulta interesante de nosotros o una entrada del blog.
  • Tweet acerca de un próximo evento en tu ciudad. Por ejemplo, podemos incluir el nombre de la ciudad justo después de este símbolo #, para cualquier persona que busca información sobre ese evento en Twitter.
  • Un tweet con un enlace de un sitio web o blog, que no sea el tuyo propio y que contenga información valiosa para nuestros seguidores.
  • Tweets para ofrecer una respuesta a una pregunta que alguien ha preguntado en Twitter. Tales como la respuesta a una pregunta de dónde encontrar una determinada herramienta para incluir en una web o un blog por ejemplo.
  • Tweets sobre noticias de última hora, si puede ayudar a otros.
  • Tweet de enlaces sobre recursos que nos sirven a nosotros mismos, como regalo a nuestros seguidores por seguirnos.
  • Tweets ocasionalmente acerca de cualquier producto o servicio que ofreces.
  • Tweets de vez en cuando acerca de otra persona, producto o servicio que te resulte interesante.

Mientras que muchas personas ofrecen una fórmula para la mezcla correcta de tweets, personalmente creo que el sentido común debe ser el factor decisivo.

Por ejemplo, si has estado en Twitter desde hace algún tiempo, verás que el libre intercambio de información valiosa, es algo habitual por parte de los que comprenden la verdadera utilidad de Twitter. Ya que no es solo promocionar tu negocio, también es una fuente inagotable de información útil y de temas de actualidad.

Tres consejos para la primera vez que utilizas Twitter:

  1. Haz un par de Tweets al día y varios días a la semana para demostrar que estás comprometido a ser un participante activo de Twitter.
  2. Desarrolla tu propio horario de Twitter. Sin llegar a ser tan adicto, que pierdas horas al día de lectura con todos los Tweet de las personas que sigues. Al igual que en muchas cosas, la moderación es una buena idea.
  3. No seas un pesadilla de Twitter, colapsando el TL”Time Line” de tus seguidores con tus Tweets. A mi, personalmente, me molestan estas prácticas ¿acaso estas personas no tienen vida aparte de Twitter? son un coñazo.

¿Que te parecen estos consejos si estás empezando a crear tu marca en Twitter? Si sabes de alguno más, no dudes en dejármelo en los comentarios. Así vamos ampliando el post entre todos los miembros de la #Tribu. Y si aun no estás en twitter, anímate a entrar y buscar tu audiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio