Hoy vamos a ver Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress. Un Favicon es una imagen de pequeñas dimensiones. Cuando visitamos una página web o un blog, en los casos que tengan este archivo incluido, podemos ver una pequeña imagen en la parte izquierda de el navegador, justo antes de la URL.

Esta pequeña imagen no tiene un impacto importante para obtener más visitas y más tráfico. Pero si ayuda a las personas que han incluido el sitio en favoritos a encontrarnos más rápidamente. También, como comente en un artículo antiguo, donde escribía sobre los cambios producidos en Google Reader, estos nuevos cambios han incorporado que se pueda ver el Favicon en los blogs que estamos suscritos, ayudando de nuevo a encontrar un blog por medio de este pequeño icono.
Otros de los beneficios de incluir este archivo, es reforzar más el aspecto de “marca” de un sitio. Gracias a que podemos incluir el logo de nuestra marca en la imagen del Favicon.
Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress
Para tener nuestro Favicon en un blog de WordPress, los pasos a seguir son bastante sencillos. Solo tenemos que hacer uso de esta herramienta, que crea nuestro Favicon y nos da la posibilidad de configurarlo como queramos. La herramienta es https://www.websiteplanet.com/es/webtools/favicon-generator/, y el proceso de crear un Favicon lo vemos a continuación. Esta herramienta permite crear favicons a partir de imágenes de hasta 5 MB de formato JPG, PNG o GIF, e incluso desde una galería (Gracias a Amanda por la herramienta).
Una vez dentro de la web, descargamos la imagen que queremos incluir en nuestro Favicon. El tamaño de la imagen no importa. Esta herramienta se encarga de dejar el tamaño de la imagen a las dimensiones necesarias, 16×16. Puedes, si quieres, configurar la imagen a tu gusto, ya sea estática o dinámica. Con los colores y estilos que quieras.
Después copiamos el código que nos ofrece en el header.php de nuestro wordpress. Esto lo podemos hacer desde el panel de administración de WordPress, entrando en “Apariencia” y después en “Editor” o desde nuestro servidor. Incluye el código después de < head > y antes de < / head> (sin los espacios).

Una vez echo esto nos descargamos el archivo Favicon.ico a nuestro ordenador. El archivo viene comprimido como zip. Lo descomprimes y encontramos tres archivos;
- animated favicon.gif, es de la imagen en movimiento.
- favicon.ico, es la imagen estatica.
- readme.txt. es donde puedes ver las instrucciones para incluir el Favicon en tu web o blog.
Una vez lo tenemos, solo basta con subirlos a la carpeta raíz de nuestro servidor. Sube los dos archivos, el gif para la imagen en movimiento y el Favicon.ico. Recuerda que la carpeta raíz donde está alojado nuestro blog de WordPress, es donde esta el archivo wp-config.php, por poner un ejemplo.
Y con eso todo listo. Ya tenemos nuestro Favicon listo y nuestra web o blog con un punto más de usabilidad y aspecto de marca para los que nos visitan.
Otra ventaja de los temas premium
La mayoría de los temas premium, incluyen la funcionalidad de añadir tu Favicon simplemente subiendo la imagen. Por eso, siempre te recomiendo utilizar un theme premium. Son todo ventajas.
Y tú ¿Tienes ya tu favicon? ¿Sabías Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress? ¿Utilizas otra forma? Cuentamelo en los comentarios.