Si tienes una web o un blog y quieres que sea visible en internet, una de las cosas que debes hacer es optimizarla para SEO y darla de alta en buscadores. De esta forma, podrás mejorar tu posicionamiento, atraer más visitas y aumentar tus posibilidades de éxito como emprendedor online.
En este artículo te voy a explicar qué es el SEO, cómo funciona, cómo optimizar tu web para SEO y cómo darla de alta en los principales buscadores. Así que sigue leyendo y aprende cómo dar a conocer tu web al mundo.
Qué es el SEO y cómo funciona
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias que se aplican a una web para mejorar su posicionamiento en los resultados orgánicos (no pagados) de los buscadores como Google o Bing.
El objetivo del SEO es conseguir que nuestra web aparezca en las primeras posiciones cuando los usuarios buscan palabras o frases relacionadas con nuestra temática. De esta forma, podremos aumentar el tráfico hacia nuestra web y las posibilidades de conseguir nuestros objetivos (ventas, contactos, suscriptores, etc.).
Para lograr un buen posicionamiento SEO hay que tener en cuenta dos factores principales: la relevancia y la autoridad.
La relevancia se refiere al grado de coincidencia entre el contenido de nuestra web y la intención de búsqueda del usuario. Para mejorar la relevancia debemos crear contenido original, útil e interesante para nuestro público objetivo y usar las palabras clave adecuadas.
La autoridad se refiere al nivel de confianza y prestigio que tiene nuestra web frente a otras webs similares. Para mejorar la autoridad debemos conseguir enlaces desde otras webs de calidad y autoridad relacionadas con nuestra temática.
Cómo optimizar tu web para SEO
Para optimizar tu web para SEO debes trabajar varios aspectos, tanto internos como externos. Algunos de los más importantes son los siguientes:
- El contenido: Es el elemento más importante para el SEO, ya que es lo que aporta valor a tu web y lo que atrae a los usuarios. Debes crear contenido original, de calidad, actualizado y relevante para tu temática y para tu público objetivo. También debes usar las palabras clave adecuadas, sin abusar ni repetir, y estructurar el contenido con encabezados, párrafos, listas, imágenes, etc.
- Las palabras clave: Son las palabras o frases que usan los usuarios para buscar información en los buscadores. Debes identificar las palabras clave más relevantes para tu temática y para tu público objetivo y utilizarlas en el contenido de tu web, en el título, en la meta descripción, en los encabezados, en los atributos alt de las imágenes, en los enlaces internos y externos, etc.
- Los enlaces: Son los elementos que conectan las diferentes páginas de tu web entre sí y con otras webs externas. Los enlaces internos sirven para mejorar la navegación y la estructura de tu web, así como para distribuir la autoridad entre tus páginas. Los enlaces externos sirven para aumentar la autoridad y la popularidad de tu web, siempre que provengan de webs de calidad y autoridad relacionadas con tu temática.
- Las etiquetas HTML: Son los elementos que definen la estructura y el formato del contenido de tu web. Debes usar las etiquetas HTML adecuadas para cada elemento de tu web, como los encabezados (<h1>, <h2>, <h3>, etc.), los párrafos (<p>), las imágenes (<img>), los enlaces (<a>), etc. También debes utilizar etiquetas meta como el título (<title>) y la descripción (<meta name=“description” content=“…”>) que resuman el contenido de tu página e incluyan la palabra clave principal.
- La velocidad de carga: Es el tiempo que tarda tu web en mostrarse completamente en el navegador del usuario. La velocidad de carga influye en la experiencia de usuario y en el posicionamiento SEO, ya que los buscadores premian a las webs rápidas y penalizan a las lentas. Para mejorar la velocidad de carga debes optimizar el tamaño y el formato de las imágenes, reducir el número de peticiones al servidor, usar un servicio de caché o un CDN (Content Delivery Network), etc.
- El diseño responsive: Es el diseño que se adapta al tamaño y al tipo de pantalla del dispositivo del usuario (ordenador, móvil, tablet, etc.). El diseño responsive mejora la experiencia de usuario y el posicionamiento SEO, ya que los buscadores dan prioridad a las webs que se ven bien en todos los dispositivos. Para tener un diseño responsive debes usar un tema o una plantilla adaptada o usar hojas de estilo CSS (Cascading Style Sheets) que definan el estilo y el layout de tu web.
Estos son solo algunos de los aspectos que debes optimizar para SEO. Si quieres saber más sobre cómo optimizar tu web para SEO, te recomiendo que leas este artículo o que uses esta herramienta para analizar tu web.
Cómo dar de alta tu web en los principales buscadores
Una vez que hayas optimizado tu web para SEO, es hora de darla de alta en los principales buscadores como Google o Bing. De esta forma, podrás facilitar que los buscadores rastreen e indexen tu web y la muestren en sus resultados.
La forma de dar de alta una página web en estos buscadores es sencilla. Solo hay que añadir la URL y enviar la solicitud. Sin embargo, esto no garantiza que tu web sea indexada ni que aparezca en los primeros resultados. Para eso, hay que tener en cuenta otros factores como los que hemos visto anteriormente.
Aquí puedes ver cómo dar de alta tu web en Google y Bing:
Para dar de alta tu web en Google solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a Google Search Console e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Añade tu web como una propiedad y verifica que eres el propietario mediante uno de los métodos disponibles (archivo HTML, etiqueta HTML, DNS, Google Analytics, etc.).
- Envía un sitemap o mapa del sitio con todas las páginas de tu web que quieres que Google indexe.
- Espera a que Google rastree e indexe tu web. Puedes comprobar el estado y el rendimiento de tu web desde Google Search Console.
Bing
Para dar de alta tu web en Bing solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a Bing Webmaster Tools e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft.
- Añade tu web como un sitio y verifica que eres el propietario mediante uno de los métodos disponibles (archivo XML, etiqueta meta, DNS, etc.).
- Envía un sitemap o mapa del sitio con todas las páginas de tu web que quieres que Bing indexe.
- Espera a que Bing rastree e indexe tu web. Puedes comprobar el estado y el rendimiento de tu web desde Bing Webmaster Tools.
Estos son los pasos básicos para dar de alta tu web en los principales buscadores. Sin embargo, hay otros buscadores menos conocidos pero que también pueden ser útiles para aumentar tu visibilidad online y atraer más visitas. Algunos ejemplos son:
DuckDuckGo
Es un buscador que se caracteriza por respetar la privacidad de los usuarios y no rastrear ni almacenar sus datos personales. Para dar de alta tu web en DuckDuckGo solo tienes que seguir las mismas instrucciones que para Google o Bing, ya que DuckDuckGo usa los mismos índices que ellos.
Yandex
Es el buscador más popular en Rusia y otros países de Europa del Este. Para dar de alta tu web en Yandex solo tienes que acceder a Yandex Webmaster e iniciar sesión con tu cuenta de Yandex. Luego, añade tu web como un sitio y verifica que eres el propietario mediante uno de los métodos disponibles (archivo HTML, etiqueta meta, DNS, etc.). Después, envía un sitemap o mapa del sitio con todas las páginas de tu web que quieres que Yandex indexe. Por último, espera a que Yandex rastree e indexe tu web. Puedes comprobar el estado y el rendimiento de tu web desde Yandex Webmaster.
Baidu
Es el buscador más popular en China y otros países asiáticos. Para dar de alta tu web en Baidu solo tienes que acceder a Baidu Webmaster e iniciar sesión con tu cuenta de Baidu. Luego, añade tu web como un sitio y verifica que eres el propietario mediante uno de los métodos disponibles (archivo HTML, etiqueta meta, DNS, etc.). Después, envía un sitemap o mapa del sitio con todas las páginas de tu web que quieres que Baidu indexe. Por último, espera a que Baidu rastree e indexe tu web. Puedes comprobar el estado y el rendimiento de tu web desde Baidu Webmaster.
Cómo dar de alta tu web en otros directorios relevantes
Además de dar de alta tu web en los principales buscadores, también puedes darla de alta en otros directorios relevantes para tu sector o zona. Estos directorios pueden ayudarte a mejorar tu SEO local o a llegar a más usuarios interesados en tu temática.
Sin embargo, no todos los directorios tienen la misma importancia ni la misma calidad. Por eso, debes ser selectivo y elegir solo los directorios más relevantes y fiables para tu negocio. Algunos consejos para elegir un buen directorio son:
- Busca directorios relacionados con tu sector o zona. Por ejemplo, si tienes una tienda online de ropa, puedes buscar directorios de moda o de comercio electrónico. Si tienes una peluquería en Madrid, puedes buscar directorios de belleza o de negocios locales en Madrid.
- Busca directorios con buena reputación y autoridad. Puedes usar herramientas como MozBar o Ahrefs para medir la autoridad y la popularidad de un directorio. También puedes revisar las opiniones y las reseñas de otros usuarios sobre el directorio.
- Busca directorios con buena usabilidad y diseño. Un directorio debe ser fácil de usar, navegar y encontrar lo que buscas. También debe tener un diseño atractivo y profesional que transmita confianza y credibilidad.
- Busca directorios con buena indexación y posicionamiento. Un directorio debe estar bien indexado y posicionado en los buscadores para que pueda generar tráfico hacia tu web. Puedes usar herramientas como Google Search Console o Bing Webmaster Tools para comprobar la indexación y el posicionamiento de un directorio.
A continuación, te muestro una lista de algunos directorios donde puedes registrar tu web de forma gratuita o de pago y mejorar tu visibilidad online:
Google My Business
Es el directorio más importante para las empresas locales que quieren aparecer en Google Maps y en los resultados locales de Google. Te permite crear una ficha con la información de tu negocio, como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, las fotos, las reseñas, etc. Para dar de alta tu web en Google My Business solo tienes que seguir los pasos que te he explicado antes.
Yelp
Es uno de los directorios más populares para encontrar negocios locales como restaurantes, tiendas, hoteles, etc. Te permite crear una ficha de tu negocio con información detallada y recibir reseñas y valoraciones de tus clientes. Para dar de alta tu web en Yelp solo tienes que acceder a Yelp para negocios e iniciar sesión con tu cuenta de Yelp. Luego, busca el nombre de tu negocio o añádelo si no aparece. Después, rellena los datos básicos de tu negocio y verifica tu teléfono. Por último, completa tu perfil con información adicional como el horario, la descripción, las fotos, los servicios, etc.
Facebook Places
Es la sección de Facebook donde puedes crear una página para tu negocio con información básica como el nombre, la dirección, el teléfono, etc. Además, puedes publicar contenido, interactuar con tus seguidores y recibir reseñas y recomendaciones. Para dar de alta tu web en Facebook Places solo tienes que acceder a Facebook Business e iniciar sesión con tu cuenta de Facebook. Luego, crea una página para tu negocio y elige la categoría más adecuada. Después, rellena los datos básicos de tu negocio y verifica tu teléfono o email. Por último, completa tu página con información adicional como el horario, la descripción, las fotos, los productos, etc.
Páginas Amarillas
Es el directorio más conocido y antiguo de España, que tiene su versión online. Te permite registrar tu negocio y asignarle una o varias categorías relacionadas con tu actividad. También tiene un ranking de negocios basado en el tráfico y la popularidad. Para dar de alta tu web en Páginas Amarillas solo tienes que acceder a Páginas Amarillas para empresas e iniciar sesión con tu cuenta de Páginas Amarillas. Luego, busca el nombre de tu negocio o añádelo si no aparece. Después, rellena los datos básicos de tu negocio y verifica tu email. Por último, completa tu ficha con información adicional como el horario, la descripción, las fotos, los servicios, etc.
Estos son solo algunos ejemplos de directorios donde puedes dar de alta tu web. Hay muchos más que puedes encontrar en internet o en tu zona. Lo importante es que elijas los más adecuados para tu negocio y que mantengas tus datos actualizados y consistentes en todos ellos.
Cómo medir y mejorar los resultados de tu estrategia de SEO
Una vez que hayas optimizado tu web para SEO y que la hayas dado de alta en buscadores y directorios, es importante que midas y mejores los resultados de tu estrategia de SEO. De esta forma, podrás evaluar el rendimiento de tu web y detectar posibles áreas de mejora.
Para medir y mejorar los resultados de tu estrategia de SEO puedes usar herramientas como Google Search Console, Google Analytics, Bing Webmaster Tools, etc. Estas herramientas te permiten conocer aspectos como:
- El tráfico que recibes desde los buscadores y los directorios.
- Las palabras clave por las que te encuentran los usuarios.
- La posición que ocupas en los resultados de búsqueda.
- El comportamiento de los usuarios en tu web (tiempo de permanencia, páginas visitadas, tasa de rebote, etc.).
- Los objetivos que consigues (conversiones, ventas, contactos, etc.).
Con esta información podrás evaluar el rendimiento de tu web y optimizar tu estrategia de SEO para conseguir mejores resultados.
En resumen…
Optimizar tu web para SEO y darla de alta en buscadores y directorios es una forma de mejorar tu visibilidad online y atraer más visitas a tu web. Sin embargo, no es suficiente para tener éxito en internet. También debes crear contenido original y de calidad, ofrecer una buena experiencia de usuario, trabajar el SEO local y medir y mejorar tus resultados.
Espero que este artículo te haya servido para optimizar tu web para SEO y darla de alta en buscadores y directorios. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarme un comentario. Y si te ha gustado, compártelo con aquellos que creas que les puede interesar.