Hoy quiero hablaros de las ventajas de montar tu negocio online. Ya os he dicho «cienes y cienes» de veces que tenéis que encargaros de vuestro propio negocio. Esto no siempre significa empezar vuestro propio negocio, sino encargaros de vuestro dinero, de vuestra cartera de inversiones. Pero por supuesto montar un negocio es siempre un buen activo, si se monta bien y se reduce el riesgo para incluirlo dentro de nuestra realidad. Sin embargo esto siempre es muy costoso. ¿He dicho siempre? La verdad es que si, pero ya sabéis que yo prefiero invertir tiempo a invertir dinero, por lo que esto también se puede hacer. En este caso es muy costoso también, te costará tiempo, mucho tiempo, pero finalmente recogerás lo que sembraste.
Por supuesto también tiene ventajas como que te ahorrarás la caravana en la autopista, el aparcar en un párking, o el tumulto en el metro y pasar por todas las incomodidades de trabajar offline como los horarios inflexibles, las vacaciones obligatorias (me refiero a las fechas), etc, pero hay mas ventajas. ¿Las conoces?
1. Deslocalización (Trabajas desde donde quieres)
Lo único que necesitas es una conexión a Internet, un ordenador y ganas de trabajar. En el caso que publiques vídeos en youtube o similar (recuerda suscribirte a nuestro Canal de Youtube), tienes suficiente con la webcam de tu ordenador o tu teléfono móvil, ya que ahora muchos traen mejores cámaras que las cámaras propiamente dichas. Mucha gente utiliza también las nuevas cámaras fotográficas digitales por su calidad grabando video.
En el mundo en que vivimos, es una rareza no poder conectarte a Internet y esto hace que tu oficina pueda estar donde tu te lo propongas. Si trabajas por Internet y te da la gana irte a vivir a Japón, no hay ningún problema. Coges un avión, llegas a una ciudad y buscas un sitio donde conectarte. O si te quieres ir a los alpes franceses a esquiar, haces algo muy parecido.
No tienes limitaciones geográficas. ¿Hay crisis en España? Pues ¡ningún problema! Monto webs que actúen en USA, Sudamérica, etc… Solo tienes que registrar un dominio apropiado y montar la página en el idioma que te interese y/o en el nicho adecuado, ni siquiera tienes que irte allí a vivir, aunque viajar es una buena forma de ampliar horizontes. Puedes leer aquí un post que os puse hablando de esta ventaja, la deslocalización.
2. Trabajas cuando quieres
Yo odio los despertadores y siempre dejo que me levante la propia naturaleza (concretamente mis perros). Me aseo, les doy de desayunar, desayuno yo y me pongo a trabajar. Si un día entre semana me quiero ir a buscar setas al monte, me voy tranquilamente, si tengo que ir a comprar algo también, en casos como el primero no me preocupo, siempre tengo la seguridad que podré recuperar más tarde o trabajar un ratillo durante el fin de semana, para casos mas previsibles, procuro preparar una entrada antes para publicarla ese día. Es parecido al flujo de efectivo, que si quieres comprarte algo, primero generas un flujo de efectivo que lo pague.
Ya casi he olvidado el concepto de oír el despertador cada mañana y tener que mantener un horario inflexible donde los demás me digan que tengo que hacer, excepto los dos o tres días a la semana que dedico a mi trabajo no offline. Como sabéis trato de publicar una entrada diaria, a veces no me da tiempo, pero bueno siempre tenéis buen contenido para leer después de estos mas de 6 años online.
3. El negocio funciona de modo semi-pasivo
Los negocios en Internet pueden funcionar casi por si solos. Quien diga que no hace falta hacer nada, miente. Por ejemplo, en estos momentos, mientras escribo este post, hay cientos de visitas en Evita la Crisis; sin embargo, ahora estoy dedicando una media hora a montar este contenido para que luego esas vistas (vosotros) tengáis buen contenido para leer.
Lo que si que ocurre es que cuando te haces amigo de google (mas bien cuando el se hace amigo tuyo) o creas una gran comunidad online, recibes un tráfico constante de visitas que se convierten en potenciales clientes y que devoran o «compran» toda una serie de artículos de forma automatizada. Un caso real son los cursos online que vendo en varias webs: yo creo un curso y monto un sistema para atraer clientes potenciales y generar ventas (landing page), eso es construir el activo. Invierto unas horas en crear el curso, pero más tarde ya no tengo que trabajar porque el curso se descarga automáticamente, por lo que el activo ya esta creado y me genera un flujo de efectivo.
[thrive_leads id=’24908′]
4. Puedes facturar mientras duermes
Esta es una de las cosas que más me gusta y me hacen sentir más productivo. Desde que entre en Internet me lo imaginaba como prácticamente imaginábamos Internet sin saber lo que era. Un mundo futurista donde tenias unos robots que trabajaban para ti. Imagínate que te vas a dormir tranquilamente un día entre semana después de ver una peli. Duermes tranquilamente, y al día siguiente te levantas con unos euros de más de en tus cuentas corrientes. ¿No sería maravilloso?
Esto es lo que me ocurre, algunas de mis webs, facturan mediante clicks de publicidad y me permiten levantarme con una buena sonrisa cada mañana… Los robots en este caso son «programas» como por ejemplo los que hacen que este blog funcione (hablo para entendernos, realmente es un codigo html).
De la misma forma que os he explicado mi facturación con anuncios, también facturo con venta de ebooks, cursos online y otros productos… Pero no me voy a enrollar más porque creo que ya os he comunicado cual es la idea.
5. Tus costes son bajísimos
Para que todo funcione bien tienes que tener un buen servidor que se ajuste a tus necesidades de tráfico y productos (Yo os recomiendo HostGator). Además tienes que tener algún programa automatizado de gestión de mailing (yo os recomiendo MailChimp) y algún dispositivo para comunicarte con tus clientes.
Puedes empezar con un hosting sencillo de unos 10 euros al mes, trabajar con tu propio email y usar Skype para hablar con tus clientes en lugar de poner una línea de teléfono. Puedes usar un dominio gratuito aunque yo te recomiendo usar uno de pago pues dará mas seriedad a tu proyecto. Estos servicios no te costarán más de 25 Euros al mes. Si trabajas desde casa, estos costes subirán poco más y tu modelo será altamente sostenible: podrás estar varios meses viviendo en modo muy low cost sin tener que preocuparte excesivamente porque tu negocio online no termine de arrancar.
Cuando las cosas funcionan, los costes son ya más elevados, en mi caso pago unos 60 euros cada mes para mantener todos mis «negocios«. Sin embargo, el ROI (retorno de la inversión) es elevadísimo y estos costes son poco preocupantes.
6. Ganas fama sin buscarla y puede ser que te paguen por ebooks, o dar conferencias y formaciones
Lo más interesante de todo esto es que ocurre sin buscarlo. Si creas buen contenido y una base de fans online, cada vez llegas a más audiencia e impactas con más fuerza. Al principio, tu credibilidad será muy baja, pero con el tiempo, vas generando tu propia fama.
Al principio, cuando alguien visitaba Evita la Crisis, nadie sabía quien era Javier Fuentes, pero ahora ya hay una comunidad que avala el conocimiento que tengo en mi sector. Si lo piensas con sentido común, cada vez es más fácil que te llegue un nuevo negocio o que te contraten.
Hace algún tiempo, he empezado a recibir solicitudes para dar conferencias y este paso es un claro indicador de los resultados excelentes que tiene ganarte la vida online. A la vez, varias empresas y particulares me han contratado para que los ayude en distintos aspectos del mundo online, desde crear una web o un blog, hasta crear o mejorar su marca personal o empresarial, etc. De hecho estoy escribiendo un libro al respecto de todos estos temas. Es la primera vez que creo que lo comento, pero es que me parece que deberíais ser los primeros en saberlo.
Y bueno, estas son las principales ventajas de montar tu negocio online. ¿Se te ocurre alguna mas? Cuéntamela aquí abajo.