Pues sí, hoy te traigo lo más leído en el blog en 2016. Estaba preparando el balance anual que te pongo siempre en enero y se me ha ocurrido que era interesante ver los post más leídos del año. Pero antes de verlos quiero contarte un par de cosas.
Cada año hay que plantearse nuevos propósitos. Seguramente tú tengas los tuyos. Los más habituales suelen ser dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, aprender un idioma, etcétera. Yo como cada año me he planteado los míos también. Y hoy te voy hablar del primero de ellos. Más adelante en otro post te contaré el resto.
Mi primer objetivo o propósito, va hacer ganar constancia en el blog. ¿Cómo voy hacer eso? Muy fácil. A partir de hoy voy a publicar dos post a la semana como mínimo. Estos post los publicaré los lunes y los viernes. A lo mejor si una semana tengo varios pagos publicó más de dos, pero la idea es que sean mínimo esos dos a la semana.
Te voy a explicar por qué con un ejemplo que leí en Ikigai, uno de mis libros favoritos. Imagino que así vas entenderme perfectamente.
[amazon box=»B006M9T8NI»]
Un profesor de alfarería dividió su clase en dos grupos de alumnos. Al grupo a les dijo que les evaluaría en base a la cantidad de vasijas que fueran capaces de hacer A lo largo del curso. Es decir, si conseguían hacer 100 kilos de vasijas les pondría un 10. Si sólo hacia 90 kilos les pondría un nueve, etcétera.
Al grupo B, en cambio, les dijo que les evaluaría en base a la mejor vasija que hicieran. Es decir, sólo tendrían que hacer una vasija a lo largo del curso, y toda su nota dependería de lo buena que fuese esta vasija.
¿Qué grupo crees que fabricó las mejores vasijas? No respondas a lo loco y piénsalo durante unos segundos.
Los que fabricaron las mejores vasijas fueron los estudiantes del grupo A. Exacto, los alumnos a los que iban a evaluar «al peso». A la mayoría de las personas les extraña este resultado. Pero el motivo es muy sencillo. Mientras los alumnos del grupo B estaban ocupados diseñando, leyendo, planificando y teorizando cómo crear la vasija perfecta, los del grupo A estaban practicando y mejorando sus habilidades sin darse cuenta.
Espero que con este ejemplo me haya explicado mejor. Voy a cambiar por completo la manera de publicar en el blog. Hasta ahora, siempre trataba de ser perfeccionista. Quería escribir el post perfecto, igual que los alumnos de la vasija. Y aquí surgían dos problemas.
El primero es que he publicado muy pocos post. El motivo es sencillo. Me sentaba delante del ordenador y me ponía escribir. Trataba de escribir un post memorable. Algunas veces lo conseguía, o eso creo al menos, y esos son los post que publique. Otras veces, después de cuatro horas escribiendo, acababa eliminando todo el trabajo por no estar satisfecho con el resultado.
Esto ha hecho que pierdas mucho contenido de valor. Quizá muchos de esos posts efectivamente no fueran memorables. Pero seguramente algunas partes de su contenido te habrían podido ayudar. Además, cuando me pasaba esto, luego me tiraba unos días en los que ni siquiera trataba de escribir. Me sentía frustrado y no me motivaba para ponerme de nuevo por no conseguir el resultado deseado.
Y esto ocasionaba el segundo problema. Al final muchos meses sólo escribía sobre las solicitudes y los comprobantes de pago. Esto no está mal. De hecho fue la finalidad inicial del blog, allá por 2008. Pero viéndolo ahora en perspectiva creo que te has perdido mucho contenido por estos dos errores míos.
Ya sabes que soy amigo del kaizen, es decir la mejora constante. Y este año me voy a centrar en este aspecto. Al menos es mi primer propósito para este año. Si trato de olvidarme de escribir obras maestras puedo centrarme en publicar dos post a la semana. Seguramente unas veces serán mejores. Otras serán peores. Sin embargo, me comprometo a publicarlos todas las semanas.
Con esto conseguiré poner la estadística a mi favor. Una vez más, te lo voy a explicar con un ejemplo. En este caso te dejo una imagen:

Imagino que esta imagen no necesita explicación. Cuando la naturaleza quiere fecundar un óvulo ¿qué hace? ¿Envía un solo espermatozoide? O ¿envía 50 millones de espermatozoides (50 millones de veces además)? (lo se no son espermatozoides ni un ovulo de verdad, pero ¿a que lo parece?). La naturaleza siempre pone la estadística a su favor. Cuantas más veces lo intente más posibilidades hay de conseguirlo.
Bueno pues yo voy hacer lo mismo. Si escribo dos post a la semana durante todo el año, serán un total de 104 post. Aunque sólo sea por pura estadística alguno de estos posts tiene que ser memorable. Otros, como te digo, serán mejores o peores. Pero seguro que una pequeña parte será muy bueno. Y estoy convencido de que todos te aportarán alguna idea que te será muy útil.
Lo más leído en el blog en 2016
Pero bueno, no me entretengo más. Te dejo con lo más leído en el blog en 2016:
- Ranking Ganar Dinero
- ¿Que es mejor, Cofidis o Cetelem?
- Mas de 40 ideas de ingresos pasivos y maneras de ganar dinero extra
- Dinero promocionando porno
- Activos y Pasivos ¿Cual es cual?
- PTR, Ganar Dinero por Leer Emails
- Encuestas, Ganar Dinero por Opinar
- Ganar Dinero por Jugar
- BeRuby
- Lista Negra Scam, programas que no pagan
Como verás, el Ranking y la Lista Negra aparecen. Son páginas fundamentales hablando de los métodos para ganar dinero por internet. Y el resto pues varían un poco.
Pero esto es el pasado. Ya sabes que yo pienso que no hay que mirar para atrás ni para coger impulso. Así que hoy empiezo la nueva era de mi blog. Y para que te sea de más utilidad todavía quiero que los contenidos que escriba sean lo que necesitas. Así que no te cortes y pídeme los temas que más te preocupen o que quieras que trate. Escríbemelo en los comentarios y te aseguro que trataré de escribir sobre ello lo antes posible. Feliz año y bienvenido a Evita la Crisis 2017.